Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las memorias de Pedro Pablo Kuczynski
EP 448 • 02:06
Fútbol Como Cancha Online
Universitario goleó y sueña con el Clausura | Alianza Lima Y Cristal van por la hazaña
EP 141 • 36:39
Ciencia al Día
EP02 | Genoma peruano: la ciencia explica de dónde venimos
EP 2 • 39:35

Con solo un mensaje de texto, ciberdelincuentes pueden ubicar tu tarjeta SIM y acceder a tu celular

Las tarjetas chips con mayor tiempo de vida son más propensas a este ataque.
Las tarjetas chips con mayor tiempo de vida son más propensas a este ataque. | Fuente: Andina

Un estudio de ciberseguridad ha revelado que ciertos países de Latinoamérica poseen chips en el mercado con una tecnología vulnerable. Perú está en el listado. 

Una investigación ha revelado la lista de países que tienen mayor probabilidad de tener víctimas de ataques a las tarjetas SIM, los chips de celulares.

Adaptive Mobile Security ha corroborado la existencia del Simjacker, un método de espionaje con el que un ciberdelincuente puede obtener toda tu información privada tras el envío de un mensaje SMS.

El texto posee un spyware que permite a las inescrupulosas personas obtener la localización y el código IMEI del celular, brindándole la ubicación exacta de la víctima. Lo peor es que el usuario afectado no tendrá ninguna pista de que este acto esté ocurriendo en su móvil.

Si resultas ser víctima de estos ataques, el delincuente puede llamar, enviar mensajes de textos o ingresar a tus cuentas bancarias.

La firma de seguridad menciona que operadoras móviles de una gran cantidad de países aún utiliza la tecnología S@T Browser en los chips, con la cual acceden al balance de datos y minutos de llamadas que quedan en el mes. Esta es la puerta de entrada del código malicioso.

Los países donde aún circulan estos SIM son los siguientes:

  • México
  • Guatemala
  • Belice
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Honduras
  • Panamá
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Brasil
  • Perú
  • Colombia
  • Ecuador
  • Chile
  • Argentina
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Costa de Marfil
  • Ghana
  • Benin
  • Nigeria
  • Camerún
  • Italia
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Arabia Saudí
  • Irak
  • Líbano
  • Palestina  

¿Cómo evitarlo?

Si posees un chip con varios años de uso, lo más recomendable es cambiarlo a cualquier chip actual, ya que el S@T Browser quedó obsoleto y ya no es utilizado en los nuevos modelos.

¿Qué opinas?

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA