Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

WhatsApp en Perú: hasta 164% se elevó el uso de esta aplicación durante la cuarentena

El uso de WhatsApp en Perú se ha disparado durante la cuarentena
El uso de WhatsApp en Perú se ha disparado durante la cuarentena | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Allie Smith

El organismo regulador de las telecomunicaciones en Perú, OSIPTEL, señaló que el consumo de Internet en redes fijas se incrementó hasta en 31.3% respecto a la semana previa al aislamiento.

Sabíamos que el consumo de datos se iba a disparar durante este proceso de cuarentena, y las cifras no mienten. Datos mostrados por el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, OSIPTEL, muestran que la demanda de el servicio de mensajería WhatsApp se ha incrementado en las últimas semanas de la cuarentena obligatoria implementada por el gobierno del presidente Martin Vizcarra, y que se extenderá hasta el 26 de abril.

De acuerdo con OSIPTEL, durante la primera semana de abril hemos presenciado el nivel más alto de uso de WhatsApp, servicio brindado por Facebook a nivel global, y que ya ha mostrado niveles de saturación en Europa. “El uso del WhatsApp Web se incrementa sostenidamente desde que se inició el aislamiento social obligatorio, y en la primera semana de abril su consumo llegó a 164% más respecto de la semana previa al inicio del Estado de Emergencia. Las estadísticas registradas por el organismo regulador revelan que, apenas iniciado el aislamiento, la demanda del WhatsApp Web se incrementó en 119% y en la segunda semana aumentó hasta 150%”, señala el organismo en un comunicado.

Respecto al tráfico en redes móviles y fijas, OSIPTEL menciona que el crecimiento ha sido menor respecto a las primeras semanas de cuarentena, iniciada el 17 de marzo: “Mientras que en la red móvil el crecimiento llegó a 13%, en la red fija el crecimiento alcanzó hasta 31.3%. En ambos casos, respecto a la semana anterior al inicio del aislamiento social (del 9 al 15 de marzo)”.

Sobre las aplicaciones más usadas, la entidad menciona que es parte de un trabajo en conjunto con los proveedores de servicio y las operadoras, quienes alertaron inicialmente sobre los riesgos de una saturación del ancho de banda y que propiciaron el recorte de resolución en plataformas de streaming.

“Con relación al uso de aplicaciones, se registró una disminución promedio del 13% en el tráfico de Facebook en la red móvil, y en la red fija, hasta el día jueves 02 de abril, se registró una reducción de hasta 19% en el consumo de Netflix, respecto a la semana del 23 al 29 de marzo. Las recientes estadísticas tienen coherencia con las medidas de gestión de tráfico anunciadas por las empresas proveedoras de contenidos, y con la gestión de tráfico que las empresas operadoras de servicios están realizando en el país.

A pesar de estos esfuerzos, los mismos aplicativos, en la red fija, tuvieron repuntes de crecimiento de tráfico entre el viernes 03 y el domingo 05 de abril, con niveles de crecimiento de hasta 34% en NETFLIX y hasta 14% en FACEBOOK, ambas respecto a la semana del 23 al 29 de marzo”.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola