Buscar

La nueva estrategia de Huawei: adiós a Windows, bienvenidos HarmonyOS NEXT y Linux

Huawei prepara cambios en sus PCs.
Huawei prepara cambios en sus PCs. | Fuente: Huawei

El futuro de Huawei se aleja de Microsoft con el lanzamiento de nuevos equipos basados en su sistema operativo propietario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Huawei se prepara para un cambio radical en su negocio de computadoras personales. Según fuentes locales citadas por el portal MyDrivers, la compañía china perderá próximamente la capacidad de vender equipos con Windows, lo que ha acelerado su transición hacia sistemas operativos alternativos como Linux y su propio HarmonyOS.

De acuerdo con Yu Chengdong, también conocido como Richard Yu, director ejecutivo y presidente de la unidad de negocio de consumo de Huawei, la empresa ya no recibirá licencias de Microsoft, lo que pone fin a la relación comercial entre ambas compañías. Como consecuencia, los actuales modelos de Huawei serán los últimos en incorporar un sistema operativo occidental.

La estrategia con HarmonyOS NEXT y Linux

Esta situación ha llevado al fabricante chino a desarrollar dos estrategias paralelas. Por un lado, Huawei planea lanzar en abril una nueva “PC con IA” equipada con su procesador propietario Kunpeng y la última versión de HarmonyOS NEXT. Este sistema incorporará aplicaciones impulsadas por DeepSeek.

HarmonyOS NEXT representa una ruptura significativa con versiones anteriores del sistema operativo de Huawei. A diferencia de su predecesor, que se basaba en el Proyecto Android de Código Abierto y el núcleo Linux, esta nueva iteración utiliza un micronúcleo personalizado y marcos tecnológicos propietarios. Esto implica que no será compatible con aplicaciones Android ni Windows, sino que utilizará un formato de aplicación nativo basado en JavaScript y TypeScript.

Paralelamente, Huawei está desarrollando una computadora basada en Linux. Según MyDrivers, el próximo MateBook D16 Linux Edition contará con el mismo hardware que el MateBook D16 estándar, pero reemplazará Windows por una distribución Linux no especificada.

Este giro estratégico presenta importantes desafíos para Huawei en China, donde vende millones de PCs anualmente. La compatibilidad con Windows sigue siendo un requisito fundamental para muchos clientes domésticos, aunque la empresa afirma que más de 10,000 aplicaciones y servicios ya están disponibles en la plataforma HarmonyOS, incluyendo adoptantes notables como el gobierno municipal de Shanghái.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Esta semana conversamos con el Dr. Omar Florez, que participa en el proyecto LATAM GPT. También revisamos lo que nos ofrece el nuevo iPhone 16e y repasamos rapidito los nuevos lanzamientos de ZTE y Huawei para el Perú.

Metadata
Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA