Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25
Entrevistas ADN
SNMPE pide no extender el Reinfo
EP 1827 • 10:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 5 de mayo | "Me buscan, no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna"
EP 960 • 12:05

El fin de una era: Microsoft cierra Skype después de más de 20 años conectando al mundo

Microsoft cierra Skype y apuesta por Teams como su sucesor
Microsoft cierra Skype y apuesta por Teams como su sucesor | Fuente: Unsplash

Con el cierre definitivo de Skype, Microsoft impulsa la migración a Teams, su plataforma de comunicación integrada, facilitando a los usuarios el traslado de sus datos y contactos antes de la desconexión final.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las plataformas de comunicación más emblemáticas de la era digital, Skype, cierra hoy sus puertas tras más de dos décadas de funcionamiento. Microsoft, propietaria del servicio desde 2011, ha desconectado oficialmente los servidores que durante años facilitaron llamadas, videollamadas y mensajes entre millones de personas.

Lanzada en 2003 por los desarrolladores estonios Ahti Heinla, Priit Kasesalu y Jaan Tallinn, Skype revolucionó la comunicación, permitiendo realizar llamadas de voz y videollamadas gratuitas a través de internet, algo que en su momento era único.

El auge y la caída de un gigante

Skype revolucionó las comunicaciones al permitir llamadas gratuitas a través de internet entre usuarios de todo el mundo. Su tecnología peer-to-peer brindó calidad superior en voz y video, lo que le permitió lograr tener un crecimiento meteórico, alcanzando 23 millones de usuarios en solo 18 meses y 405 millones en cinco años.

Tras ser adquirido por eBay en 2005 y luego por Microsoft en 2011, Skype alcanzó su máxima popularidad al incorporar videollamadas en 2006. Sin embargo, la plataforma no logró adaptarse al crecimiento de los dispositivos móviles, y su tecnología peer-to-peer se volvió obsoleta. Mientras tanto, competidores como WhatsApp, FaceTime y Zoom, con su interfaz simple y calidad estable, comenzaron a desplazarlo.

La crisis se profundizó cuando Microsoft lanzó Teams en 2016, una plataforma que creció rápidamente, mientras Skype perdía usuarios. Hoy Skype cierra definitivamente, poniendo fin a una era de comunicaciones, con Teams como su reemplazo oficial.

Con el lanzamiento de Teams en 2016, Microsoft aceleró el fin de Skype, que cierra hoy, mientras Teams se consolida como su nueva plataforma de comunicación oficial.

Con el lanzamiento de Teams en 2016, Microsoft aceleró el fin de Skype, que cierra hoy, mientras Teams se consolida como su nueva plataforma de comunicación oficial.Fuente: Microsoft

Te recomendamos

Teams, el sucesor oficial de Skype

Ante el cierre de Skype, Microsoft ha promovido una transición hacia Teams, la plataforma que combina chat, videollamadas, almacenamiento de archivos y herramientas de colaboración en tiempo real. Teams está disponible tanto para uso empresarial como personal, y se perfila como el reemplazo natural de Skype.

Para los usuarios de Skype, Microsoft ha facilitado un proceso sencillo de migración:

  • Acceso con las mismas credenciales: Los usuarios pueden iniciar sesión en Teams utilizando su misma cuenta de Microsoft (la que usaban en Skype).
  • Migración de contactos y chats: Se ofrece la posibilidad de trasladar la lista de contactos y parte del historial de conversaciones a Teams.
  • Exportación de datos: Hasta enero de 2026, los usuarios podrán descargar copias de sus historiales de chat y listas de contactos antes de su eliminación definitiva.

Microsoft Teams está disponible para computadoras, dispositivos móviles y navegadores, y ofrece planes gratuitos y de pago, adaptados a distintas necesidades.

Con el cierre de Skype, Microsoft facilita la transición a Teams, permitiendo migrar contactos, chats e historial con las mismas credenciales y ofreciendo opciones para exportar datos hasta 2026.

Con el cierre de Skype, Microsoft facilita la transición a Teams, permitiendo migrar contactos, chats e historial con las mismas credenciales y ofreciendo opciones para exportar datos hasta 2026.Fuente: Microsoft

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA