Las RAM DDR5 hicieron su entrada al mercado masivo con la más reciente generación de Intel y AMD también las adoptará en sus próximos Ryzen.
La llegada de la 12ª generación de procesadores de Intel trajo nuevas tecnologías, entre las que destacaron DDR5 y PCIe 5.
En el caso de PCIe 5, dispositivos compatibles aún no han llegado a un público masivo, pero sí DDR5. Los usuarios tienen la elección de comprar una placa DDR4 o DDR5. ¿Vale la pena hacer este cambio en 2022? TeamGroup nos alcanzó un kit de RAM DDR5 T-Force Vulkan para averiguarlo.
T-Force Vulcan DDR5: diseño sencillo y práctico
Las RAM T-Force Vulcan DDR5 están dirigidas al público gamer y traen a la mesa lo justo y necesario en cuanto a diseño.
El disipador está estilizado y no tienen RGB. No te preocupes, que eso no afecta nada el rendimiento.
Es más, el diseño compacto de estas RAM y sus disipadores de baja altura las hacen compatibles con sistemas de enfriamiento por aire robustos como el Noctua NH-U12A que probamos recientemente.

El bajo perfil de estas RAM nos da mayor posibilidad de enfriamiento con aire.Fuente: RPP
Estas RAM tienen un precio más asequible que sus pares con RGB, algo importante si consideramos que hay que pagar un extra por DDR5.
T-Force Vulcan DDR5: los detalles técnicos
Las T-Force Vulcan DDR5 que probamos llegan a los 5,200 MHz con latencias CL40-40-40-76 y a 1.25V.
Toma cuenta que esta línea de RAM DDR5 cuenta con frecuencias que van desde los 4,800 MHz hasta los 5,600 MHz, cada modelo con diferentes latencias.

Las RAM T-Force Vulcan DDR5 funcionando con XMP (overclock) a los 5,200 MHz.Fuente: RPP

Benchmark de Cache y Memoria de AIDA64.Fuente: AIDA64
Con DDR5 tenemos dos canales por módulo a diferencia de uno por canal en DDR4 y los módulos ahora tienen incorporados los circuitos integrados para la administración de la energía, algo que antes hacían las placas.
T-Force Vulcan DDR5: la importancia de la estabilidad
Evidentemente, el salto a una nueva generación (de lo que sea) puede darnos cierta incertidumbre.
Afortunadamente, hemos encontrado bastante estabilidad con las T-Force Vulcan DDR5 en un sistema con el Intel Core i7-12700K tanto en tareas de productividad como gaming.

Procura instalar tu RAM (idealmente de a dos) en las ranuras recomendadas por el fabricante de tu placa madre.Fuente: RPP
El overcloking de esta RAM es bastante simple, activando Intel XMP 3.0 en la BIOS.
La inclusión de ECC (corrección de error) on-die también colabora en una buena estabilidad.
La RAM DDR5 tiene poco tiempo en el mercado masivo, pero podemos dar testimonio de su estabilidad. Eso sí, posiblemente tendrás que actualizar a la BIOS más reciente de tu placa madre para evitar problemas.
Recuerda: con cada vez más productos, la validación y corrección de errores por parte de los fabricantes es constante y es importante que tengas estas herramientas a tu disposición.
Y si hay algún miedo respecto al overclocking de tus RAM DDR5 (no debería ser un problema si lo realizas a las velocidades ofrecidas), TeamGroup ofrece una garantía de por vida en este producto.
T-Force Vulcan DDR5: ¿Valen la pena?
¿Pero vale la pena saltar a DDR5 en 2022? Pues, depende. Posiblemente sea más conveniente seguir utilizando módulos RAM DDR4 que ya tienes si migras a la 12ª generación de Intel Core o buscas un Ryzen 5000 de AMD.

Las RAM T-Force Vulcan DDR5 llegan en color rojo o negro.Fuente: RPP
Pero si gustas estar al filo de lo último en la tecnología, no hemos encontrado problemas de estabilidad al exigir a estas DDR5 y hay que afrontarlo: será cada vez más masiva: AMD presentará a fines de mes sus procesadores Ryzen 7000 compatibles con DDR5, un estándar que nos acompañará por varios años.
Las T-Force Vulcan DDR5 son una de las maneras más asequibles de migrar a DDR5 y son una apuesta segura si tienes en mente hacerlo.
Comparte esta noticia