Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ryzen 3 3400G, un procesador para sumergirte en los esports sin endeudarte

La serie Ryzen ha conseguido grandes críticas de especialistas de hardware gamer.
La serie Ryzen ha conseguido grandes críticas de especialistas de hardware gamer. | Fuente: AFP

La tercera generación de Ryzen ha dejado contentos a los apasionados del PC Gaming. Jugamos con una máquina pensada en el procesador y así resultó.

El progreso de AMD en el mundo de los procesadores ha sido impresionante. La serie Ryzen se ha convertido en una propuesta sólida para el mundo gaming y ya con la tercera generación, la sensación se repite.

En NIUSGEEK tuvimos una máquina de prueba basada en la arquitectura Ryzen 3 3400 G, la mente que une una tarjeta integrada Radeon Vega 11 (1400 MHz) para el rendimiento en juegos, principalmente esports. Su público objetivo son los entusiastas, quienes mantienen el proyecto de armar su propia torre hardcore. 

Especificaciones

  • N.° de núcleos de CPU: 4 
  • N.° de subprocesos: 8 
  • N.° de núcleos de GPU: 11 
  • Reloj base: 3.7GHz 
  • Reloj de aumento máx.: 4.2GHz 
  • Caché L1 total: 384KB 
  • Caché L2 total: 2MB 
  • Caché L3 total: 4MB 
  • Desbloqueados: Sí 
  • CMOS: 12nm FinFET 
  • Paquete: AM4 
  • Versión de PCI Express: PCIe 3.0 x8 
  • Solución térmica: Wraith Spire
  • TDP/TDP predeterminado: 65W 
  • cTDP: 45-65W
  • Temp. máx.: 95°C

Impresiones

Durante los días de rendimiento, se probaron los videojuegos Dota 2, Overwatch y Fortnite.

Dota 2 fue ejecutado en opciones ultra en gráficos y el desempeño nunca varió: se mantuvo por encima de los 80 cuadros por segundo, sin bajas en peleas de equipos. En el caso de Overwatch, la cifra fue similar e, incluso, superior. 

Fortnite fue el caso más problemático. Con configuraciones propias que mezclaban opciones ultra/medio/baja, el videojuego alcanzaba los 45 fps. En modo épico, los frames por segundo se mantenían en 30, pero, de medio para abajo, los números no bajaron de 60, cifra perfecta para el común de computadoras.

Los 30 fps en modo ultra en Fortnite son rescatables, pero es mejor superar los 60 en medio.

Los 30 fps en modo ultra en Fortnite son rescatables, pero es mejor superar los 60 en medio.Fuente: Epic Games

¿Cómo potenciarlo?

Si bien es cierto, este procesador no sufrirá con los títulos más populares del mercado, sí necesita apoyo en los demás componentes para ejecutar su potencial. Tener 8 GB de memoria RAM con 2666 mhz de frecuencia debe ser tu mínimo acompañamiento. Además, aparte del almacenamiento en el disco duro, tener una memoria sólida para velocidad en los procesos puede resultar eficaz para software de edición de imágenes y videos.

Por el precio, ¿es buena opción?

En Perú, el precio es de, aproximadamente, 720 soles. Para la PC en general, gastarás un aproximado de hasta 1800 - 2000 soles. El desempeño es positivo en cuestión de dinero y mantiene una expectativa de vida alta.

Y recuerda, siempre puedes agregar una tarjeta de video en el futuro para mejorar aún más el combo.

Tags

Lo último en PC

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA