Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Windows 12 elevaría la RAM mínima a 16GB para aprovechar la IA

Windows 11 podría tener un sucesor este 2024.
Windows 11 podría tener un sucesor este 2024. | Fuente: Unsplash

Se espera que un nuevo Windows centrado en la inteligencia artificial llegue este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El auge de la inteligencia artificial (IA) marcaría nuevos requisitos mínimos para Windows.

Se espera que Microsoft lance Windows 12 este 2024, optimizado en tareas de inteligencia artificial.

Las “PCs IA” requerirían mayor poder para una experiencia óptima, según reportes de TrendForce.

La firma de análisis indica que Microsoft ha establecido los 16GB de RAM como la base para computadoras enfocadas en IA.

Microsoft podría incluir dos tipos de requerimientos, uno para computadoras “tradicionales” y otros para “computadoras IA”.

IA de manera local

Si bien productos de IA como ChatGPT corren en la nube, la ejecución de IA en el dispositivo o de manera local se está expandiendo con productos de Intel, AMD y Qualcomm.

Las nuevas generaciones de procesadores de estas compañías incluyen unidades de procesamiento neural (NPU), que optimizan las tareas de inteligencia artificial en el dispositivo.

David Zinsner, director financiero de Intel, dio pistas sobre “la actualización de Windows en 2024”, en una conferencia brindada en octubre de 2023.

Esto permite utilizar la IA sin necesidad de una conexión a internet y brinda una mayor seguridad al no enviar los datos a un servidor.

Microsoft es una de las compañías más entusiastas con la IA, incluyendo Copilot como parte de Windows 11. Se espera que su sucesor le dé un mayor empuje.

Los dispositivos IA serán además vitales para que el mercado de computadoras logre un repunte luego de una caída post pandemia.

Canalys prevé que más de 170 millones de computadoras capaces de tareas de inteligencia artificial serán enviadas para 2027, con un 60% de ellas enfocadas a uso comercial.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre PC

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA