Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Aerolínea tuitea sobre las posibilidades de sobrevivir a un accidente aéreo

La cuenta de KLM India publicó un tuit explicando la tasa de mortalidad en un accidente aéreo en base al asiento del pasajero
La cuenta de KLM India publicó un tuit explicando la tasa de mortalidad en un accidente aéreo en base al asiento del pasajero | Fuente: RPP

La sucursal india de la aerolínea KLM ofreció disculpas públicas luego de que lanzara un tuit sobre las probabilidades de sobrevivir a un accidente aéreo según el asiento que un pasajero ocupe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las tragedias aéreas siempre serán un tema sensible, sobre todo en medio de la crisis que rodea a Boeing y sus modelos varados en tierra. En un contexto desafortunado, la cuenta de KLM India publicó un tuit mencionando que “los asientos del fondo son los más seguros” y añadiendo probabilidades de muerte en las otras zonas del avión.

El tuit ha sido eliminado, pero usuarios de Twitter lograron capturar el comunicado desafortunado enmarcado bajo los hashtags #TuesdayTtibi #Aircraft y #Facts

“De acuerdo con un estudio de datos realizado por TIME, la tasa de mortalidad en los asientos ubicados al medio de un avión es más alta. Sin embargo, la probabilidad de muerte en los asientos frontales es ligeramente menor y mucho menor en los asientos del tercio posterior de un avión”.

El dato compartido por la cuenta de Twitter – un usuario con perfil verificado, por cierto – fue extraído de un artículo publicado en la revista Time del año 2015, que recopila datos de la Federal Aviation Administration sobre accidentes aéreos entre 1985 y el 2000.

La publicación estuvo en línea durante doce horas. Luego fue eliminada y la cuenta rectificó la publicación con un nuevo post:

La misma FAA publicó un comunicado en donde cuestionaba los datos compartidos por la aerolínea: “Mucha gente ha tratado, y fallado, de producir una respuesta científicamente válida a esta duda. Hay muchas variables, y la poca frecuencia de los accidentes no permite una respuesta simple”, menciona la entidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA