Estudio revela que 1.3 millones de menores australianos acceden a plataformas sociales mediante simples declaraciones de edad, burlando restricciones básicas.
Australia aprobó prohibir las redes sociales para los menores de 16 años en noviembre pasado, pero esta medida tendrá grandes retos en su implementación, programada para este año.
Los niños australianos están burlando masivamente las restricciones de edad en redes sociales mediante métodos sorprendentemente simples, según revela un preocupante informe publicado por la Comisión de Seguridad en Línea (eSafety) del país oceánico.
El estudio, que combina una encuesta nacional con datos proporcionados por las principales plataformas sociales, expone que el 80% de los menores entre 8 y 12 años utilizaron al menos una red social durante 2024, lo que representa aproximadamente 1.3 millones de niños accediendo a contenido potencialmente inapropiado para su edad.
YouTube encabeza la lista de plataformas más utilizadas por menores de 13 años, con un 68% de preferencia, seguido por TikTok (31%) y Snapchat (19%). La investigación destaca que estas cifras podrían ser incluso mayores, considerando que las plataformas utilizan diferentes metodologías para calcular sus usuarios activos mensuales.
Julie Inman Grant, comisionada de eSafety, señaló que el principal problema radica en la simplicidad con que los menores pueden registrarse en estas plataformas. "Los servicios de redes sociales no solo necesitan hacer más difícil que los usuarios menores de edad se registren en primer lugar, sino también asegurarse de que los usuarios que tienen la edad suficiente, pero aún no son adultos, tengan medidas de seguridad sólidas por defecto", explicó.
El informe revela que la mayoría de las plataformas únicamente requieren una autodeclaración de edad durante el registro, sin implementar herramientas adicionales de verificación. Esta práctica permite que cualquier menor pueda acceder simplemente ingresando una fecha de nacimiento falsa.
Según los datos proporcionados por las propias plataformas, las cifras de usuarios adolescentes son significativas: Snapchat reporta 440,000 usuarios entre 13 y 15 años de sus 8.3 millones de usuarios mensuales en Australia; Instagram cuenta con aproximadamente 350,000 usuarios en este rango de edad; y TikTok registra alrededor de 200,000 usuarios entre 13 y 14 años de sus casi 10 millones de usuarios totales.
Algunas plataformas como TikTok, Twitch, Snapchat y YouTube han implementado herramientas para detectar proactivamente usuarios menores de 13 años. TikTok afirma haber eliminado más de un millón de cuentas australianas sospechosas de pertenecer a menores de 13 años desde principios de 2023. Sin embargo, otras plataformas, a pesar de contar con tecnología similar, no la están utilizando para este propósito.
Meta, propietaria de Facebook e Instagram, respondió a estos hallazgos sugiriendo que la responsabilidad de hacer cumplir las restricciones de edad debería recaer en las tiendas de aplicaciones, mientras que otras plataformas como Reddit se negaron a comentar sobre el informe.
El informe también reveló que el 54% de los niños entre 8 y 12 años acceden a las redes sociales mediante las cuentas de sus padres o cuidadores, mientras que el 36% posee cuentas propias, la mayoría creadas con ayuda de sus padres, lo que sugiere una compleja dinámica familiar en torno al uso de redes sociales por menores.
Comparte esta noticia