La administración Trump genera debate al compartir imágenes de inmigrantes esposados en un vuelo de deportación desde Seattle, catalogándolo como contenido ASMR.
La Casa Blanca ha desatado una nueva controversia al publicar un video que muestra a inmigrantes encadenados durante un proceso de deportación desde Seattle, etiquetándolo como contenido "ASMR" en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
El video de 41 segundos, publicado el martes por la tarde, presenta imágenes explícitas de personas esposadas y encadenadas preparándose para abordar un vuelo de deportación.
Haha wow 🧌🏅 https://t.co/PXFXpiGU0U
— Elon Musk (@elonmusk) February 18, 2025
El material incluye primeros planos de esposas y cadenas tintineando, siendo extraídas de una canasta y dispuestas sobre la pista del aeropuerto, junto con tomas de inmigrantes caminando con grilletes en pies y manos.
La publicación, titulada "ASMR: Illegal Alien Deportation Flight", hace referencia a un término que describe la sensación placentera que algunas personas experimentan al escuchar ciertos sonidos. Esta decisión ha generado críticas inmediatas por la aparente trivialización de un proceso de deportación.
El material original fue compartido inicialmente por la oficina de Seattle del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero la versión de la Casa Blanca presenta una edición diferente, comenzando con la imagen de un oficial ajustando el cuello de la vestimenta de un inmigrante esposado, una secuencia que aparecía al final en el video original del ICE.
La controversia se intensificó cuando Elon Musk, actual propietario de X y designado por Trump para liderar una iniciativa de reducción de la fuerza laboral federal, reposteó el video con el comentario "Haha Wow", amplificando su alcance. Vale destacar que, según reportes del Washington Post, Elon Musk, sudafricano de nacimiento, mantuvo una situación migratoria irregualr al violar las condiciones de su visa de estudiante cuando fundó su primera compañía, Zip2.
La publicación refleja la intensificación de la política migratoria de la segunda administración Trump, que ha implementado una serie agresiva de arrestos y deportaciones desde su toma de posesión el 20 de enero.
Para este miércoles, el video se acerca a las 50 millones de visualizaciones. Las reacciones en redes sociales han sido polarizadas. Mientras algunos usuarios celebran la medida con comentarios como "¡Sigan así!" y "Gracias, devuélvanlos a todos", otros han expresado su rechazo, calificando el contenido como "repugnante" y "deshumanizante". Un usuario destacó que, si bien se pueden debatir políticas migratorias, la forma de presentar el contenido resulta "cruel y deshumanizante".
Comparte esta noticia