Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: Proponen otorgar recompensas de hasta U$D 1 mil por reportar inmigrantes indocumentados

EE.UU.: Missouri propone una línea de denuncias anónima que ofrecería U$D 1 000 por información que lleve al arresto de inmigrantes indocumentados.
EE.UU.: Missouri propone una línea de denuncias anónima que ofrecería U$D 1 000 por información que lleve al arresto de inmigrantes indocumentados. | Fuente: Ilustración

El Senado de Missouri debate un proyecto de ley que crearía una línea de denuncias anónima, ofreciendo hasta mil dólares por información de inmigrantes indocumentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estado de Missouri, USA, ha introducido un nuevo proyecto de ley que busca endurecer las medidas contra la inmigración irregular mediante la creación de una línea de denuncias anónima. La legislación, conocida como Senate Bill 72 (SB 72), permitiría a los ciudadanos reportar a sospechosos de estar en el país sin documentación legal y, si la denuncia lleva a un arresto, la persona que proporcionó la información recibiría una recompensa de U$D 1 000.

Esta propuesta es parte de un esfuerzo más amplio de los legisladores republicanos para fortalecer las políticas migratorias a nivel estatal, en línea con la visión del presidente Donald Trump

Te recomendamos

Missouri: ¿En qué consiste el proyecto de ley SB 72?

El SB 72, impulsado por el senador estatal David Gregory, propone la creación de un programa estatal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Missouri. La legislación contempla varias medidas clave, entre ellas:

  • Clasificación de la inmigración irregular como delito estatal, bajo el término de “allanamiento con agravantes” (felony trespassing).
  • Ampliación de los poderes del Departamento de Seguridad Pública (DPS), otorgándole la autoridad para investigar el estatus migratorio, colaborar con ICE y ejecutar órdenes de arresto.
  • Creación de una línea de denuncias anónima, similar a las líneas de ICE a nivel federal.
  • Recompensa de U$D 1 000 para cualquier persona cuya denuncia resulte en un arresto.

Si una denuncia es considerada legítima, el DPS llevaría a cabo una investigación y, si se confirma que el individuo está en el país irregularmente, se emitiría una orden de arresto. Este proceso incluiría la participación de fuerzas del orden locales y cazarrecompensas autorizados.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

Reacciones y próximos pasos

El proyecto de ley ha generado un intenso debate en Missouri. Mientras los republicanos lo defienden como una solución necesaria para la crisis migratoria, los demócratas han condenado la propuesta, calificándola de inhumana y discriminatoria.

La senadora estatal Tracy McCreery advirtió a Newsweek que esta medida afectaría negativamente a miles de familias en Missouri, donde se estima que 35 000 ciudadanos estadounidenses viven con al menos un familiar indocumentado.

Por su parte, la senadora Maggie Nurrenbern argumentó que la legislación no aborda los problemas reales del sistema migratorio y la calificó de una estrategia política sin impacto real en la seguridad del estado.

El Senate Bill 72 ahora avanzará en el proceso legislativo de Missouri, donde será debatido en comité antes de una posible votación en el pleno.

El Club de la Green Card

Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes

Descubre cómo ICE identifica y localiza a inmigrantes con órdenes de deportación. Desde vigilancia tecnológica hasta llamadas engañosas, te explicamos sus principales tácticas. ¡Infórmate y conoce tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA