Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Mientras que el embarazo acelera el envejecimiento celular, la lactancia materna lo revierte
EP 402 • 05:49
El comentario económico del día
Mtpe proyecta que la población ocupada aumentaría en 1.6% y el empleo formal crecería 3.1% este 2024 por el rebote de agro y pesca
EP 327 • 06:05
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14

Cirujano general de EE.UU. pide poner advertencias similares a las del tabaco en las redes sociales

Especialista recomienda advertir sobre los efectos negativos de las redes sociales.
Especialista recomienda advertir sobre los efectos negativos de las redes sociales. | Fuente: Unsplash

Vivek Murthy ha llamado la atención respecto a los efectos de las redes sociales en los menores de edad.

En un artículo invitado publicado en The New York Times, el cirujano general de EE.UU., Dr. Vivek Murthy, ha instado al Congreso a implementar etiquetas de advertencia en las plataformas de redes sociales, alertando a los padres y usuarios adolescentes sobre los posibles peligros para la salud mental asociados con su uso. Esta iniciativa se asemeja a las etiquetas de advertencia ya implementadas para productos como el tabaco y el alcohol.

La situación de la salud mental entre los jóvenes estadounidenses ha alcanzado un punto crítico, y las redes sociales han emergido como un factor significativo que contribuye a este problema, según el Dr. Murthy. Citó estudios que revelan que casi la mitad de los adolescentes reconocen que las redes sociales son una fuente de preocupaciones sobre la imagen corporal, y aquellos que las usan por más de tres horas diarias son más susceptibles a síntomas de ansiedad y depresión.

Redes sociales: ¿Afectan la salud mental de los menores de edad?

La relación entre el uso de redes sociales y la crisis de salud mental entre los menores en EE.UU. es un tema controvertido. Mientras que numerosos estudios y reportes sugieren que esta conexión es probable, con gigantes tecnológicos como Meta supuestamente conscientes de los riesgos reportados, algunos expertos y directores ejecutivos de tecnología argumentan que la evidencia que vincula el uso de redes sociales con síntomas depresivos en adolescentes es insuficiente y puede estar exagerada.

Te recomendamos

Para Murthy, el debate está resuelto. En mayo de 2023, emitió un aviso reconociendo la complejidad del problema pero advirtiendo que las redes sociales representan un "riesgo profundo de daño para la salud mental y el bienestar de los niños y adolescentes". En ese momento, el aviso instaba a tomar medidas inmediatas, como modelar un comportamiento responsable en redes sociales y promover la investigación sobre sus consecuencias para la salud. Ahora el Dr. Murthy aboga por medidas más urgentes.

"Una de las lecciones más importantes que aprendí en la escuela de medicina fue que en una emergencia, no tienes el lujo de esperar información perfecta (…) Evalúas los hechos disponibles, usas tu mejor juicio y actúas rápidamente".

Además de las etiquetas de advertencia, el Dr. Murthy está abogando por legislación para proteger a los jóvenes del acoso en línea, el abuso, la explotación y la exposición a violencia extrema y contenido sexual en los algoritmos de las redes sociales. También recomienda prohibir que las plataformas recopilen datos de los niños y restringir características como las notificaciones push, la reproducción automática y el desplazamiento infinito, que él cree "se aprovechan de los cerebros en desarrollo y contribuyen al uso excesivo".

Diversos estudios han respaldado las preocupaciones del Dr. Murthy. Por ejemplo, una investigación publicada en JAMA Pediatrics encontró que los adolescentes que pasan más tiempo en redes sociales tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental, incluyendo depresión y ansiedad. Otro estudio de la Universidad de Pensilvania sugirió que reducir el uso de redes sociales puede llevar a mejoras significativas en el bienestar general y la reducción de síntomas depresivos.

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?

¡Bienvenidos a METADATA 248, el podcast de tecnología de RPP! Apple reveló la integración de la inteligencia artificial en su ecosistema, con un iOS 18 que también trae varias novedades en lo que respecta a la personalización. Por cierto, la anunciada alianza entre OpenAI y Apple no agrada mucho a Elon Musk. El fin de las cookies y la IA como fuerza de cambio en el marketing, algo que hablamos con Edgardo Frías, gerente de Google para Perú y Chile. ¿Qué pasa con Star+ que dice adiós a fin de mes? Y por alguna razón me metieron a un grupo de inversión en criptomonedas más falso que billete de 3 dólares.

Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA