Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tiene dos carreras, sabe tres idiomas y no consigue el ‘sueño americano’: TikToker rompió en llanto

La joven confesó que incluso ya consideró la idea de convertirse en una creadora de contenidos y poder así solventar sus gastos económicos.
La joven confesó que incluso ya consideró la idea de convertirse en una creadora de contenidos y poder así solventar sus gastos económicos. | Fuente: Ilustración

Un desgarrador video de una joven estadounidense en TikTok ha captado la atención de millones al revelar su frustración por no encontrar empleo, a pesar de poseer dos títulos universitarios y dominar tres idiomas.

En las redes sociales, el clip de apenas 49 segundos muestra a una joven identificada como Lohanny Sant visiblemente angustiada, sosteniendo su currículum vitae y expresando su desesperación por no recibir ninguna oferta laboral, ni siquiera para trabajos de sueldo mínimo en Nueva York, Estados Unidos. Graduada en comunicaciones y actuación, la mujer confesó sentirse humillada por la falta de respuesta tras enviar su CV a más de 10 empresas diferentes.

Ola de solidaridad

El video se popularizó rápidamente en TikTok, acumulando cerca de 14 millones de reproducciones y generando una oleada de solidaridad entre los usuarios. Muchos expresaron sentirse identificados con su situación y compartieron sus propias experiencias de lucha en el mercado laboral actual.

Además de sus titulaciones académicas y habilidades lingüísticas, Lohanny reveló haber considerado la posibilidad de convertirse en creadora de contenidos en TikTok como una forma alternativa de generar ingresos, dado el difícil panorama laboral que enfrenta.

@lohannysant I got tear stains on my resume 😔😔😔 #nyc #unemployed ♬ original sound - Lohanny

Créditos video: TikTok | @lohannysant

No hay sueño americano

La publicación desató un debate sobre las dificultades que enfrentan los jóvenes profesionales para encontrar trabajo, incluso con una educación universitaria avanzada. Los comentarios en la plataforma abordaron desde consejos prácticos hasta críticas al sistema económico y político que, según algunos usuarios, no brinda suficiente apoyo a quienes buscan establecerse en el mundo laboral.

El caso de Lohanny Sant refleja las frustraciones de toda una generación que, a pesar de cumplir con los requisitos educativos y profesionales exigidos, se enfrenta a obstáculos significativos para alcanzar el tan anhelado ‘sueño americano’ de estabilidad y éxito profesional.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos

¿Sabías que California es el estado que más residencias ha otorgado en Estados Unidos? En este episodio, exploramos por qué tantos inmigrantes eligen California: desde su robusta economía y diversidad cultural hasta los programas de apoyo y la gran comunidad latina. ¡Descubre por qué este estado puede ser tu mejor opción!

El Club de la Green Card
Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA