Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Audiencia Nacional de España ratifica que El Rubius no tributó correctamente más de 3 millones de euros

Popular creador de contenido tendrá que pagar millones de impuestos pendientes.
Popular creador de contenido tendrá que pagar millones de impuestos pendientes. | Fuente: Instagram / @elrubiuswtf

El youtuber español evitó el pago de impuestos mediante una sociedad que canalizaba sus ingresos. La justicia anula la sanción, pero mantiene la deuda tributaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Audiencia Nacional de España ha ratificado que el conocido youtuber El Rubius y su empresa no tributaron correctamente más de 3 millones de euros durante 2015 y 2016, período en el que se encontraba entre los diez creadores de contenido más influyentes de YouTube a nivel mundial.

¿Qué dice la sentencia sobre el caso El Rubius?

La sentencia, aunque anula una sanción administrativa, confirma que Rubén Doblas Gundersen, nombre real del influencer, utilizó incorrectamente su sociedad Snofokk SL para canalizar sus ingresos, reduciendo así su carga fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), indicó El Diario de España.

Durante los años investigados, la empresa de El Rubius declaró ingresos sustanciales: 938 mil euros en 2015 y más de 2 millones en 2016. Sin embargo, el youtuber solo facturó a su propia empresa 459 mil y 807 mil euros respectivamente, aproximadamente la mitad de los ingresos reales generados. La Audiencia Nacional ha determinado que Snofokk SL, de la cual Doblas era propietario del 98.7%, funcionaba meramente como una sociedad intermediaria sin aportar valor añadido significativo.

Esta no es la primera vez que la justicia se pronuncia sobre las prácticas fiscales del influencer. Anteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya había emitido tres sentencias que examinaron su estructura societaria, concluyendo que la empresa "carecía de medios materiales y humanos". Como resultado de resoluciones previas, El Rubius ya había sido obligado a pagar más de 50 mil euros en IRPF no declarado correspondiente a 2013 y 2014, más una sanción de 23 mil euros.

La actual sentencia, aunque mantiene la obligación de pago, elimina una multa que Hacienda había impuesto por supuestamente no aportar toda la documentación requerida. El tribunal consideró que, si bien el método de valoración fue incorrecto, el youtuber sí cumplió con la entrega de información solicitada.

Mudarse a Andorra para pagar menos impuestos: la movida de los influencers españoles

El caso de El Rubius, quien actualmente reside en Andorra desde 2021, se suma a una serie de procedimientos similares contra personalidades mediáticas que han utilizado sociedades para reducir su carga fiscal.

Otros creadores de contenido masivos como Vegetta777 también decidieron mudarse a Andorra para reducir los impuestos que pagan, el principado cobra un IRPF máximo de 10% frente al 47% de España.

En cambio, el popular Ibai Llanos decidió quedarse en España, ya que consideró normal en 2021 que quienes ganan mucho dinero paguen impuestos más altos.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E263 | ¿Qué buscamos los peruanos en Google? ¿Qué marcas de celulares, tablets, computadoras y televisores lideran en el Perú?

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Google reveló las búsquedas más populares en el Perú durante este 2024. Y sí hay harto fútbol y retiro de la AFP. También comentamos con Dominio Consultores sobre el resultado del estudio de importaciones de diferentes productos, con bastante protagonismo de Samsung, pero el ascenso de competidores como Xiaomi y TCL.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA