Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Instagram retira filtros que simulen cirugías estéticas o tratamientos faciales

Filtros que sugieren cambios estéticos serán retirados de Instagram
Filtros que sugieren cambios estéticos serán retirados de Instagram | Fuente: Instagram | Fotógrafo: Daniel Mooney

Luego de abrir la librería de los filtros a desarrolladores, la red social Instagram ha decidió implementar un mayor control sobre la comunidad y retirar creaciones que representen cirugías cosméticas sobre el rostro de los usuarios.

Tarde o temprano, hay que poner condiciones a los entornos digitales abiertos. Instagram ha decidido cambiar las condiciones para el uso de las librerías con las que los usuarios desarrollan los filtros de realidad aumentada, sobre todo en aquellas que le permiten al usuario simular cirugías faciales, inyecciones de Botox, aumento de labios, reacomodo del rostro y todo tipo de modificaciones que pueden ser logradas en un quirófano.

Investigaciones sugieren que los filtros que modifican el rostro pueden provocar que la gente se sienta un poco peor sobre su apariencia, y parte de la estrategia de la red sociales reducir el impacto negativo de sus recursos en la autoestima de los usuarios. Adam Mosseri, CEO de la submarca de Facebook, anunció en el F8 que Instagram está en abierta guerra contra el bullying.

Un vocero de la compañía mencionó que estas nuevas direcciones apuntan a proponer una red social más positiva: “Estamos reevaluando nuestras políticas, y queremos que nuestros filtros sean una experiencia positiva para nuestros usuarios”, mencionó un vocero de la compañía a BBC. “Mientras las revisamos, eliminaremos todos los efectos de la galería asociados a cirugías plásticas y no aprobaremos proyectos similares. Además, daremos de baja a los filtros reportados”.

En agosto, Facebook decidió incorporar un programa de creación de filtros en Instagram, con el que los usuarios pueden crear sus efectos virtuales para animar, distorsionar o incluir variantes mediante realidad aumentada. Filtros como Plastica y FixMe virtualizaban cirugías estéticas sobre los usuarios.

El creador del filtro FixMe, Daniel Mooney, mencionó que su obra era una “crítica a la cirugía plástica, mostrando el poco glamour que existe en el proceso. Mi intención no era mostrar una imagen perfecta, como puedes ver en el resultado final. La perfección esta sobrevalorada”, señaló al medio.

Instagram ha sido espacio frecuente para contenido ofensivo y que incitaba al odio. Incluso algunas etiquetas sobre autoflagelación fueron observadas de manera tardía por la aplicación. Uno de los casos más sonados fue el de Molly Russell, una menor de 14 años que se quitó la vida tras obsesionarse con contenido de daño auto infringido.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA