Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Meta enfrenta 8 demandas por ‘conducir a la adicción’ a jóvenes con Facebook e Instagram

Las demandas aseguran que la compañía sabía de este potencial adictivo.
Las demandas aseguran que la compañía sabía de este potencial adictivo. | Fuente: Unsplash (Roman Martyniuk)

Las ocho demandas aseguran que Meta hace que sus redes sociales sean adictivas para los jóvenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos ocho demandas fueron presentadas esta semana contra Meta por crear redes sociales adictivas para jóvenes como Facebook e Instagram.

Las demandas señalan que esta adicción llevó a los afectados a autolesionarse o incluso desarrollar trastornos. Asimismo, se basan en los famosos Papeles de Facebook que fueron filtrados este año.

¿Meta es responsable de la adicción?

Beasley Allen Law, el bufete de abogados que presentó las ocho demandas la semana pasada, dijo que los jóvenes usuarios se autolesionaron o desarrollaron trastornos alimentarios e insomnio después del uso excesivo de Facebook e Instagram. Las demandas se presentaron en Colorado, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Missouri, Tennessee y Texas.

"Los acusados ​​sabían que sus productos y servicios relacionados eran peligrosos para niños y adolescentes jóvenes e impresionables, pero ignoraron por completo su propia información", dijo Andy Birchfield, abogado de Beasley Allen, en un comunicado.

Una de las demandas fue presentada el lunes por una madre de Tennessee que afirmó que el uso intensivo de los productos de Meta por parte de su hija de 15 años la llevó a tener ideas suicidas y autolesiones.

Según los documentos judiciales vistos por Insider, los abogados de la mujer dijeron que la hija recibió notificaciones de las aplicaciones todo el día, lo que la hizo volverse adicta a las aplicaciones.

Papeles de Facebook

El conjunto de demandas siguió a la revelación a fines del año pasado de que Meta sabía desde hace mucho tiempo que sus plataformas podrían dañar la salud psicológica y física de los usuarios jóvenes.

Las revelaciones fueron capturadas en los Papeles de Facebook, un tesoro de documentos internos que la denunciante Frances Haugen, una ex empleada de Facebook, filtró a los medios. Los documentos incluían una presentación interna de Facebook de 2019, que admitía: "Empeoramos los problemas de imagen corporal para una de cada tres adolescentes".

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA