Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Negocio redondo: Padres contratan “asesores” para criar a sus hijos sin pantallas

Ahora los padres contratan a personas que los ayuden a criar a sus hijos lejos de los teléfonos y las tablets
Ahora los padres contratan a personas que los ayuden a criar a sus hijos lejos de los teléfonos y las tablets | Fuente: iStock | Fotógrafo: Ridofranz

Una nueva tendencia en crianza parece asomarse en las sociedades, y parece que las familias prefieren buscar asesores que les enseñen a criar a sus hijos lejos de las pantallas de Tablets y smartphones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para muchas familias, el tiempo que los chicos pasan delante de las pantallas puede ser un problema grave e inmanejable. Con los años, la “generación Z” ha logrado familiarizarse con estos dispositivos de manera sencilla, pero sin ningún tipo de control adulto o negociación. Ahora, una tendencia en crianza asertiva viene apareciendo en diversas sociedades, y la demanda de “asesores” crece de manera considerable.

Según reportes del New York Times, el servicio de consejería para una crianza libre de pantallas ha crecido considerablemente. Los “consultores de pantalla” ingresan a hogares, escuelas, iglesias y sinagogas para recordarles a los padres cómo las personas se cuidaron antes.

El artículo menciona casos como los de Gloria DeGaetano, quien vive en Seattle y se encarga de entrenar a padres para que “desenganchen” a las familias de las pantallas. Inició el 2000 con un pequeño grupo de trabajo, pero actualmente lidera el Instituto de Entrenamiento para Padres, una red de 500 colaboradores con programas intensos por familia.

"No puedes ser una máquina. Pensamos como máquinas y no se puede hacer crecer a los niños de forma óptima a partir de principios de una mentalidad tan mecánica como la nuestra" menciona DeGaetano.

Parte de la rutina propone el uso de espacios abiertos y juegos para niños que permitan un alejamiento paulatino de las pantallas.

Muchos especialistas definen el proceso como una “intervención”, pues muchos deben identificar sus propios errores, reconocer sus fallos y enmendar el camino. Existen actualmente grupos de padres que se unen y prometen públicamente no reglar teléfonos a sus hijos hasta que lleguen a la secundaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA