Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Red social china Weibo advierte a sus usuarios sobre difundir “pesimismo” económico

Autoridades chinas en una batalla contra
Autoridades chinas en una batalla contra "comentarios malintencionados". | Fuente: Unsplash

Weibo ha pedido “tener cuidado con la intensidad del discurso y no publicar mensajes pesimistas sobre la economía”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Usuarios de la red social china Weibo señalaron haber recibido advertencias de la red social china sobre la publicación de mensajes "pesimistas" respecto a la situación económica del país, un tema cada vez más sensible.

Altos dirigentes del Partido Comunista chino reconocieron esta semana que el país enfrentaba "dificultades y desafíos" para reactivar su economía.

Censura en redes sociales

Varios usuarios de redes sociales indicaron a AFP que Weibo les había enviado mensajes para pedirles "tener cuidado con la intensidad de sus discursos y no publicar mensajes pesimistas sobre la economía".

Un economista chino, con más de 9 millones de seguidores en esta plataforma similar a X (antes Twitter), declaró a AFP haber "recibido este tipo de recordatorio dos veces en los últimos días", a pesar de publicar mensajes optimistas sobre las perspectivas económicas del país.

Un editorialista del periódico británico Financial Times, Jeff Li, publicó el jueves en X una captura de pantalla con las mismas advertencias.

“Como blogger financiero, recibí un recordatorio privado de la plataforma”, explicó.

El Ministerio chino de Seguridad del Estado acusó el viernes a "ciertas personas con motivos ocultos" de usar "narrativas falsas, fabricadas y maliciosas" para dañar la economía china.

"Su verdadero objetivo es perturbar las expectativas y el buen funcionamiento del mercado, así como obstaculizar la dinámica positiva de la economía china", añadió el ministerio, en un comunicado publicado en la red social WeChat.

Los medios chinos están sometidos a un estricto control estatal.

Las redes sociales, por su parte, suelen ser objeto de censura para eliminar los contenidos considerados demasiado negativos o demasiado sensibles políticamente.

El dato oficial de desempleo de la población joven (16-24 años) fue publicado por última vez en junio, cuando era de 21.3%. No se han publicado datos actualizados desde entonces.

Solicitado por AFP, Weibo no respondió de inmediato.

Con información de AFP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA