Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Twitter restringirá contenidos de medios financiados por los gobiernos

Las publicaciones llegarán a una menor cantidad de personas.
Las publicaciones llegarán a una menor cantidad de personas. | Fuente: AFP

La red social quiiere por frenar las campañas de influencia política manejadas desde el extranjero. Además, se prepara para la nueva carrera electoral de Estados Unidos.

Twitter ha anunciado que restringirá el contenido publicado por medios de comunicación controlados financiera y editorialmente por los gobiernos.

La red social emitió un comunicado en el que explica la razón de esta limitación: "A diferencia de los medios independientes, los medios vinculados a un Estado con frecuencia utilizan su cobertura de la actualidad con fines políticos"

Esta decisión está siendo reforzada para cuidar su reputación y la autenticidad de lo que se comparte en la red social, especialmente al acercarse las elecciones en Estados Unidos.

Donald Trump ha considerado las decisiones de Twitter como "censura" y a finales de mayo firmó un decreto destinado a evaluar si su Gobierno puede castigar a Twitter, Facebook, YouTube o Google si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas.

Hace algunas semanas, Facebook empezó a etiquetar a los medios con estas características.

"Estos medios combinan la influencia de una organización de medios con el respaldo estratégico de un estado, y creemos que las personas deberían saber si las noticias que leen provienen de una publicación que puede estar bajo la influencia de un gobierno”, mencionó la empresa.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA