Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Twitter aplica normas del Convenio de Ginebra y bloqueará fotos de prisioneros de guerra

Twitter prohibirá contenido sobre prisioneros de guerra de acuerdo con la Convención de Ginebra.
Twitter prohibirá contenido sobre prisioneros de guerra de acuerdo con la Convención de Ginebra. | Fuente: Unsplash

La red social Twitter anuncia que también dejará de promocionar y recomendar cuentas estatales con vínculos con Rusia.

Twitter anunció que prohibirá contenido relacionado con prisioneros de guerra del gobierno y organizaciones de medios afiliadas a los estados en medio del conflicto de información entre Rusia y Ucrania. Además, la compañía dijo que la red social no recomendará cuentas gubernamentales.

Según el jefe de integridad de Twitter, Yoel Roth, el cambio de política requerirá, al entrar en vigor, que el gobierno y las organizaciones de medios afiliadas a un estado eliminen contenido de prisioneros de guerra.

Con el propósito de "proteger los informes esenciales sobre la guerra", la plataforma de redes sociales hará alguna excepción en casos que determine que hay interés público convincente o de interés periodístico sobre los prisioneros de guerra.

La Convención de Ginebra

"A partir de hoy, requeriremos la eliminación de los Tweets publicados por cuentas de medios gubernamentales o afiliadas al estado que comparten medios que representan a prisioneros de guerra en el contexto de Ucrania", escribió Roth.

Twitter explica que su decisión se basa en el Artículo 13 de la Convención de Ginebra de 1949. El artículo sostiene que los prisioneros de guerra deben ser tratados humanamente en todo momento y protegidos de actos de violencia o intimidación, insultos y curiosidad pública.

"Nos guiamos por el derecho internacional humanitario, específicamente el Artículo 13 de la Convención de Ginebra III y no queremos que Twitter sea utilizado por actores estatales para infringir esta ley", se lee en el comunicado de la compañía.

Esta medida no solo afecta a Rusia, también está dirigido al gobierno ucraniano, que últimamente ha publicado contenido que muestra a prisioneros de guerra, incluyendo videos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA