Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

5 cosas que todo padre de familia debe saber de los videojuegos en línea

Jugar videojuegos ha pasado de ser un pasatiempo a ser una profesión
Jugar videojuegos ha pasado de ser un pasatiempo a ser una profesión | Fuente: Forbes

Muchos padres de familia no tienen la menor idea de cómo se mueve el mundo de los juegos en linea, por lo que RPP Noticias y Progamer, la división especializada de videojuegos, decidieron realizar una pequeña guía introductoria.

Los videojuegos en línea están dominando el mercado del entretenimiento en el mundo entero por mucho y nuestro país no es la excepción. Es por eso que es muy común ver cómo las cabinas de internet están evolucionando a lan centers dedicados exclusivamente a los juegos en línea, donde decenas de jóvenes y adolescentes pasan sus tiempos libres jugando por largas horas títulos como Dota 2, Fortnite, League of Legends, Overwatch o PUBG.

Este número creciente de jugadores preocupa a las generaciones mayores, especialmente a los padres de familia, quienes no conocen absolutamente nada sobre el tema. Es por eso que hemos creado este apartado para dar algunos detalles acerca de este mundo, sus características generales y cómo poder lidiar con ellos para que en vez de ser vistos como una amenaza, puedan ser vistos como una oportunidad.

1. El contacto con extraños es necesario, pero es regulado 

La principal característica de los juegos en línea es la conectividad con personas desconocidas distribuidas en todas las partes del mundo. En contra del típico "no converses con desconocidos", distintos jugadores se unirán para crear estrategias contra otros y sus medios de comunicación serán los mensajes escritos en el juego o aplicaciones de terceros en los que podrás comunicarte vía llamada de voz con ellos. Existen regulaciones de palabras, pero generalmente ellos podrán decir todo lo que piensan y, si pensamos que las partidas que se juegan se vuelven importantes para los rankings mundiales internos del juego, podrán expulsar toda la emoción del momento, ya esa de felicidad o cólera. El contacto con extraños no es malo, es más, muchos jugadores comentan haber encontrado amigos permanentes en su vida gracias a los videojuegos, pero también encontraremos personas que buscarán el mínimo error para desquitarse e insultar a todo aquel que se cruce con ellos.   

2. Existen pagos con dinero real hasta en videojuegos gratuitos, pero no son obligatorios

Otra característica de la gran mayoría de juegos en línea es que son gratuitos y para crear una cuenta no necesitas pagar ni un centavo. Pero, con el paso de los días y meses en el videojuego, los jugadores sienten esa necesidad de diferenciarse de la gran masa de usuarios extras y las empresas disponen de un catálogo de accesorios que personalizan nuestros personajes en el videojuego. Estos pagos internos (microtransacciones) no son obligatorios, pero terminan siendo un gasto a la larga del cual muchos de los jugadores están dispuestos a pagar. Aconsejar y supervisar a tu hijo menor edad es necesario para que esto no se convierta en un vicio y se termine ocupando dinero destinado a otros asuntos.

3. Los juegos en línea no se pueden pausar 

Otro de los principios básicos de este mundo es que las partidas que juguemos no tienen un tiempo límite de duración. Por ejemplo, en videojuegos como Fortnite, puedes entrar a una partida y morir al instante de aterrizar en alguna ciudad, lo cual toma desde 2 a 5 minutos. Sin embargo, en juegos como League of Legends o Dota 2, las partidas duran como mínimo 20 minutos y pueden extenderse hasta 40 o 60 minutos de duración. Como padre de familia uno debe estar consciente de esto y al momento de dar permisos a nuestros menores (digamos 2 horas), estar vigilando los minutos de juegos que llevan en las partidas para evitar expulsarlo de la computadora y que ellos sufran penalidades y sanciones. Sacarlos intempestivamente del videojuego malogra la experiencia del menor y la experiencia de sus compañeros de equipo.

4. Los videojuegos en línea pueden ser una manera lucrativa de ganarse la vida

Los videojuegos competitivos han abierto una gama extensa de profesiones que pueden dedicarse al mundo de los videojuegos. Desde jugadores profesionales, entrenadores, narradores, productores de eventos, periodistas, diseñadores de juegos, etc, etc, etc. Los esports se han convertido en una categoría que mueve millones de dólares en todo el mundo,pero como toda profesión, esto requiere un esfuerzo sobrehumano. ¿Alguna vez has escuchado que los más grandes jugadores de fútbol pasaban muchas horas al día entrenando para ser mejores en el balompié? El mismo principio se aplica a los videojuegos: los jugadores profesionales pasan más de 8 horas frente al computador entrenando día a día. Como padre de familia hay que estar conscientes de esto y debemos inmiscuirnos en las actividades de nuestro hijo en internet y aprender a detectar si nuestros hijos tienen condiciones; puede ser que ellos sean las próximas estrellas de esta escena naciente. 

5. A pesar de todos los beneficios de los videojuegos, siempre es necesario establecer límites

Es cierto, hay un abánico de oportunidades en este mundo, pero no todos serán capaces de hacerlo. Para todo padre de familia debe ser prioridad nunca perder el control sobre nuestros hijos, quienes deben respetar los horarios que le brindemos frente a las computadoras y el dinero que destinen a estos juegos. Sin embargo, así como es necesario ese seguimiento hacias las acciones de nuestro menor en internet, también vale la iniciativa de los padres de familia tienen hacia averiguar los conceptos y mecánicas detrás de estos juegos. Si no logras entender cómo es que se desarrolla el mundo de los videojuegos en línea, no podrás estar sintonizado con las actividades que los menores realicen en internet.

Aún faltan algunos puntos principales sobre este mundo, pero creemos que con esta pequeña guía, muchos temas estarán saldados. Si quieres conocer más sobre los videojuegos en específico, puedes leer nuestra guía paternal del videojuego del momento Fortnite, en este enlace.

¿Los videojuegos y los esports son tu pasión? Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con lo último.

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Videojuegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA