Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Women in Games: la iniciativa que visibiliza la acción de mujeres en los videojuegos

Solo 1 de 20 profesionales en el campo de videojuegos en España es mujer
Solo 1 de 20 profesionales en el campo de videojuegos en España es mujer | Fuente: MeriStation

Asociación española ha lanzado 12 recomendaciones para eliminar la denominada brecha de conciencia de géneros.

La participación femenina en los videojuegos es muy reducida y ya se están realizando acciones al respecto. Los vínculos de interés no se forjan y los mismos organizadores mundiales no toman en cuenta a las mujeres dentro de sus planas laborales. Es por que las propias féminas involucradas en la escena han visto la necesidad de tomar la iniciativa y poner en manifiesto su labor.

La organización Women in Games fue creada en el 2009 bajo el concepto de reforzar, estudiar y alentar las acciones femeninas dentro de la industria de los videojuegos. Su punto de acción es concientizar tanto a varones como mujeres de la importancia de su labor en el entretenimiento. Su alcance mundial ha permitido que sus acciones lleguen países de habla hispana.Específicamente en España, Women in Games viene ejecutando la producción del “Libro Blanco sobre la situación de las mujeres en la industria española del Videjojuego”, cuyos análisis ya vienen reflejando números preocupantes en la lucha por la eliminación de la brecha de géneros.

Una labor de gamers para gamers

Su directora y fundadora, Gisela Vaquero, trabajó como Lead Designer para Davalor Salud, una compañía de videojuegos optométricos. Actualmente es fundadora de la empresa Jellyworld Interactive, una compañía que hace juegos sin discriminación para mujeres y niños. Sus juegos preferidos son los RPG como Terranigma y Final Fantasy IX. Su preocupación surge tras la falta de espacios dónde las voces femeninas puedan ser escuchadas y la poca iniciativa de sumar mujeres en el desarrollo y competición en los videojuegos.

La búsqueda de la información y difusión de la situación de la mujer en la industria es una de nuestras principales actividades desde que iniciamos nuestra andadura

Women in Games ha sido claro en el inicio del estudio: solo 1 de cada 20 profesionales en la industria es mujer. Esta brecha de conciencia o Awareness Gap nos sirve para la reflexión dentro de una forma de ocio que supera en ingresos a las producciones cinematográficas y musicales juntas en España. La diversidad está muy alejada de la realidad ya que el protagonismo varonil frente y atrás de cámaras está muy marcada.

La organización desarrolló una conferencia en Barcelona donde pudo conocer más a detalles la problemática de las desarrolladoras y jugadoras
La organización desarrolló una conferencia en Barcelona donde pudo conocer más a detalles la problemática de las desarrolladoras y jugadoras | Fuente: MeriStation

El desconocimiento también mata

La poca información sobre esports es alto. Apoyado por el estudio de mercado YouGov de 2017, solo un 23% de mujeres encuestadas en España conocían los deportes electrónicos, sumando su pico más alto entre las edades de 18 a 24 años con un 52%.

Las recomendaciones brindadas por Women in Games han sido publicadas en línea para apoyar con la causa mundial. Son 12 tópicos los que se tocan, entre las que se destaca el rol femenino dentro de los deportes electrónicos no como producto subyacente, sino como un producto de derecho propio. Asimismo, brindar el soporte necesario para la aparición de nuevas figuras femeninas en el campo y resaltar los logros de las ya trabajadoras en el mundo de los videojuegos.

El estudio espera ser publicado para finales de este año. La organización ha agendado distintas conferencias mundiales para seguir en la concientización partiendo de la experiencia. La meta es hacer de esta industria un ambiente más justo.

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Videojuegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA