Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

WhatsApp: ¿Cómo exportar chats y guardar información importante antes de cerrar tu cuenta?

Toma estos pasos si piensas cerrar tu cuenta de WhatsApp.
Toma estos pasos si piensas cerrar tu cuenta de WhatsApp. | Fuente: Pexels / Pixabay

Lo que debes hacer si deseas cerrar definitivamente WhatsApp antes del 15 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Deberás aceptar los nuevos términos y condiciones de WhatsApp para seguir utilizando plenamente el servicio de mensajería a partir del 15 de mayo.

Muchos usuarios han migrado a alternativas como Telegram y posiblemente no tendrán problemas en salirse definitivamente de WhatsApp. ¿Qué hacer antes de tomar esta decisión?

Exporta tus chats

Puedes exportar chats para tener registro de las conversaciones de WhatsApp. Recuerda que luego de eliminar tu cuenta ya no tendrás posibilidad de recuperarlos. Por eso es importante exportarlos.

Es posible exportar chats tanto individuales como grupales.

Ve a “Más opciones” (el ícono con tres puntos verticales) > “Más” > “Exportar chat”.

Se te enviará el chat vía correo electrónico en un archivo conjunto en formato.txt. Tendrás la posibilidad de incluir archivos multimedia, que se incluirán como adjuntos.

Solicita información de tu cuenta

Puedes pedir un informe sobre los ajustes y la información de tu cuenta de WhatsApp. La app de mensajería estima que este podrá ser consultado tres días después de la solicitud.

En WhatsApp, ve a “Ajustes” > “Cuenta” > “Solicitar info. de mi cuenta”.

Una vez el informe esté listo, podrás descargarlo.

En WhatsApp, ve a “Ajustes” > “Cuenta” > “Solicitar info. de mi cuenta”. Encontrarás la opción para descargar el informe y enviarlo, por ejemplo, a tu correo electrónico.

Ahora sí, a borrar tu cuenta de WhatsApp

Una vez que tengas la información que necesitas, podrás eliminar tu cuenta de WhatsApp. Recuerda, ya no podrás acceder a esta información por parte de WhatsApp luego de salirte del servicio.

Recuerda que borrar la app no significa que tu cuenta se elimine automáticamente, aunque esta podría cerrarse eventualmente por inactividad tras 120 días sin uso.

Si quieres cerrar tu cuenta YA, este es el proceso.

Ve a “Más opciones” (el ícono con tres puntos verticales) > “Ajustes” > “Cuenta” > “Eliminar mi cuenta”.

Listo. Ya saliste de la burbuja verde, pero es posible que regreses. ¿O acaso la mayoría de tus contactos se fue a Telegram?

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Whatsapp

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA