Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salen al frente por Rafael Nadal: aseguran que su "infiltración anestésica" no es un caso de dopaje

Rafael Nadal ha ganado Roland Garros en 14 oportunidades.
Rafael Nadal ha ganado Roland Garros en 14 oportunidades. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ANNE-CHRISTINE POUJOULAT

La Sociedad Española de Medicina del Deporte emitió un comunicado en donde explican el proceso por el que pasó Rafael Nadal en Roland Garros 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sin cabos sueltos. La Sociedad Española de Medicina del Deporte ha emitido una nota informativa, ante los "comentarios que se están produciendo ante la opinión pública en relación con el tratamiento recibido por Rafael Nadal en su última participación Roland Garros", afirmando que "la infiltración no es dopaje".

En 12 puntos, la entidad médica explica, entre otras cosas, que "las infiltraciones anestésicas (a las que se sometió Rafael Nadal) son procedimientos terapéuticos de amplia y antigua utilización, tanto en el ámbito del deporte, como en el laboral y en otros muchos".

Añade, por Nadal, que "las indicaciones de las infiltraciones están bien definidas en medicina y tienen como objetivo fundamental reducir el dolor localizado en una zona anatómica".

Hubo críticas por el proceso al que se sometió Rafael Nadal

Rafael Nadal ganó Roland Garros 2022 al vencer a Casper Ruud en la final.
Rafael Nadal ganó Roland Garros 2022 al vencer a Casper Ruud en la final. | Fuente: EFE | Fotógrafo: CHRISTOPHE PETIT TESSON

Y subraya que "las infiltraciones no están prohibidas en el ciclismo por la Unión Ciclista Internacional, tal como se ha indicado por algún deportista de nacionalidad francesa".

Explicando que "relacionar conceptos de infiltración y dopaje es una incorrección y posiblemente esté destinado a sembrar la duda sobre la legalidad de los resultados de algunos deportistas".

La Sociedad Española de Medicina del Deporte concluye en su escrito que "una infiltración no es un método de dopaje salvo que en esa inyección se administre una sustancia prohibida".

Por otra parte, Toni Nadal, tío Rafael Nadal y su entrenador hasta 2017, ha confiado en que su sobrino pueda acudir a Wimbledon, el torneo sobre hierba que comienza el próximo 27 de junio, aunque ha reconocido que habrá que esperar a ver los resultados del tratamiento que ha comenzado a recibir para tratarse de su dolencia en el pie izquierdo.

"Veo muy cerca porque en dos semanas empieza. Vamos a ver si mi sobrino está allí o no. Yo confío en que sí, confío en que el tratamiento vaya bien y mi sobrino vuelva a hacer un esfuerzo", subrayó. (EFE)

NUESTROS PODCAST

¿Qué tecnología usa la nueva vacuna novavax aprobada por la FDA?

Los asesores de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. decidieron que sería beneficioso autorizar la vacuna contra el covid-19 de Novavax, que utiliza una tecnología diferente a las tres vacunas actualmente en uso

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tenis

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA