La estadounidense Serena Williams fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, un reconocimiento a una brillante carrera que revolucionó el tenis femenino.
La tenista estadounidense Serena Williams, considerada como una de las mejores de la historia, con 73 títulos individuales, entre ellos 23 Grand Slam y 4 oros olímpicos, y además una firme defensora de la igualdad de género, fue distinguida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025.
Williams (Michigan, 1981) empezó a jugar al tenis con cinco años bajo las indicaciones de su padre y entrenador, y emulando a su hermana Venus, también tenista, y se retiró en septiembre de 2022 tras firmar una carrera "extraordinaria" con un "palmarés deportivo incuestionable" que la convierten en "una de las mejores tenistas de la historia", según el jurado, que también distinguió su figura como defensora de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Dotada de una gran fuerza física y mental y una técnica impecable, Williams batió a lo largo de su carrera varios récords en el tenis femenino, y se erige como el segundo tenista, mujer u hombre, de la 'era Open' con más títulos en los cuatro grandes torneos, solo superada por Novak Djokovic.
#ÚLTIMAHORA: Serena Williams ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025.#PremiosPrincesadeAsturias@SerenaWilliams pic.twitter.com/czDkjJm8ld
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) May 28, 2025
Récord tras récord
Instalada como número uno del mundo durante 319 semanas, entre todos sus títulos tiene 39 de Grand Slam, 23 de ellos individuales: siete títulos del Abierto de Australia tres de Roland Garros, siete de Wimbledon y seis Abiertos de Estados Unidos.
Además, un oro olímpico individual en Londres 2012, catorce grandes en dobles y tres títulos en los Juegos (Sídney 2000, Pekín 2008 y Londres 2012) junto a su hermana Venus destacan en un historial único.
Tras ganar en 1999 su primer título de la WTA (Women's Tennis Association) en el Open Gaz de Francia y su primer título Grand Slam en el Abierto de EE.UU., además de varios triunfos en dobles con su hermana, la situaron entre las diez mejores tenistas ese mismo año, y ya en 2000 debutó en los Juegos de Sídney, donde logró su primera medalla de oro olímpica en dobles.
Serena encabezó el ranking individual por primera vez en 2002 y tras unos años alejada de los primeros puestos por varias lesiones, en 2007 volvió a ganar títulos y finalizó 2009 como número 1 del ranking.
Tras ganar un oro en dobles en los juegos Olímpicos de Pekín (2008) en los siguientes (Londres 2012), consiguió su primer oro individual y el tercero en dobles, y al año siguiente marcó un hito al convertirse en la tenista de más edad que más tiempo encabezaba la clasificación de la WTA desde 1975, año en que se introdujo el registro electrónico.
Serena Wiliams mantuvo su supremacía al mantener esa posición los dos años siguientes y al lograr de nuevo, en 2015, ganar en doce meses todos los títulos de Grand Slam.
Al año siguiente alcanzó una nueva marca al lograr las 308 victorias en Grand Slam, superando las 307 de Roger Federer.
Tras superar en 2017 el récord de 22 Grand Slam individuales que tenía Steffi Graf, se convirtió con 35 años en la tenista de más edad en ganar un Grand Slam individual en la 'era Open'.
Poco después, Serena se apartó de la competición al quedarse embarazada, aunque volvió a las pistas en 2018 y se retiró en 2022.
Firme defensora de la igualdad
El jurado también destacó que Williams ha sido siempre "una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad".
Comprometida con la defensa de la igualdad de oportunidades en la educación y la ayuda a las víctimas de la violencia, les dedica recursos a través de distintas organizaciones: The Serena Williams Foundation, The Williams Sisters Fund y del Yetunde Price Resource Center, que lleva el nombre de su hermana Yetunde, fallecida en 2003.
Designada Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF para la educación en 2011, la tenista fundó también la empresa Serena Ventures, con la que invierte en empresas en fase inicial, principalmente fundadas por mujeres y personas pertenecientes a minorías.
Los premios, considerados los más importantes de España, son otorgados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias, título de la heredera al trono español, la princesa Leonor, y reconocen la contribución de personas o instituciones al progreso social, científico o cultural, entre otros.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia