De un día para el otro, Osuna se convirtió en otro de los tantos destinos turísticos que se había vuelto popular gracias a la exitosa serie de HBO.
El éxito de "Game of Thrones" no se limita solo a los impresionantes niveles de audiencia a nivel mundial, sino también por todo lo que genera alrededor de la producción. La ciudad de Osuna, en España, es un testimonio que demuestra el impacto que ha logrado la sintonizada serie de HBO.
La ciudad. Osuna es un poblado español de la provincia de Sevilla con poco menos de 18 mil habitantes. La crisis económica que golpeó a España repercutió en esta pequeña localidad de 592 km². La mayoría de los jóvenes abandonaron la ciudad por el desempleo que llegó a bordear el 35%, el índice más alto en todas las comunidades autónomas de dicho país. Pero sucedió algo que hizo que Osuna volviera a la vida.
En octubre de 2014, la ciudad se convirtió en uno de los escenarios elegidos por la productora HBO, para la grabación de varias escenas de la quinta temporada de "Game of Thrones". En esos diecisiete días que duró el rodaje, la plaza de toros de la ciudad se convirtió en la Fosa de Daznak, donde tenía lugar el final de la quinta temporada.
El episodio en Osuna. La escena -emitida el 7 de junio del 2015- muestra cómo se llevaba a cabo una feroz batalla en Daznak's Pit, bajo los ojos de Khaleesi, interpretada por Emilia Clarke. De pronto, asesinos enmascarados que atacan el lugar para matarla terminan asesinando a cientos de espectadores inocentes, mientras que ella escapa en uno de sus dragones.
Fueron esos minutos de "Game of Thrones" que cambiaron la vida de este pueblo español. El turismo se incrementó en 75% con respecto al año anterior. Miles de fanáticos viajaban hasta Osuna para conocer el coliseo donde se filmó la referida escena, visitar los restaurantes donde iban los actores y hospedarse en los hoteles donde vivieron los 17 días que duró las grabaciones.
![Osuna, la ciudad española que resurgió gracias a la serie. Emilia Clarke posa al lado de los extras locales que participaron en la serie.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/05/18/274527_144479.jpg)
Extras. Asimismo, para dicho episodio participaron 550 extras locales, la mayoría de los cuales no tenían empleo, y vieron una gran oportunidad en los 50 euros diarios que pagaba la producción de la serie.
Osuna es uno de los tantos lugares alrededor del globo que se vio beneficiado por el turismo que motivó "Game of Thrones". Este tipo de prácticas en el sector ha recibido incluso un nombre específico de "set-jetting", que consiste en recorridos de lugares donde se filmaron escenas de célebres películas o series.
Comparte esta noticia