Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Netflix cancela un documental de Prince tras alcanzar un acuerdo con sus herederos

Su música integró un sinnúmero de géneros, entre los que se destacan el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock, e incluso el jazz.
Su música integró un sinnúmero de géneros, entre los que se destacan el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock, e incluso el jazz. | Fuente: Facebook: Prince

Los representantes del patrimonio del artista estadounidense, fallecido en abril de 2016 de forma repentina, afirmaron anteriormente que el documental contenía partes inexactas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Netflix canceló el polémico documental de Prince después de que sus herederos alcanzaran un acuerdo con la plataforma de contenidos en línea para desarrollar un nuevo proyecto con contenido en exlusivo de la estrella estadounidense.

"Los herederos Prince y Netflix han llegado a un acuerdo mutuo que permitirá a los herederos desarrollar y producir un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo de Prince. Como resultado, el documental de Netflix no se estrenará", anunciaron los familiares del cantante en un comunicado en Instagram.

¿Por qué Netflix canceló el documental de Netflix?

Los representantes del patrimonio del artista estadounidense, fallecido en abril de 2016 de forma repentina, afirmaron anteriormente que el documental contenía partes inexactas, ficticias y en algunas ocasiones sensacionalistas sobre ciertos aspectos de su vida, según recogió Variety.

The New York Times también dijo que el documental iba a presentar a las exnovias de Prince acusándolo de abuso físico y emocional.

La película documental de Netflix, de seis episodios dirigidos por Ezra Edelman, tenía como propósito abordar la trayectoria de Prince con relatos de su propia infancia abusiva y el abandono de su joven esposa Mayte García después de que la pareja perdiera a su hijo, de acuerdo con el periódico.

La muerte de Prince

La muerte de Prince, a los 57 años, conmocionó al mundo de la música. El artista pasó a ser una víctima más del potente fentanilo. El 21 de abril de 2016, las redes estaban inundadas de mensajes de incredulidad, y los medios de comunicación se dedicaban a analizar los pormenores de su muerte y a repasar sus mejores momentos una y otra vez.

Internet se tiñó del color de Prince, cuando Google decidió cambiar su logo multicolor al morado, el tono que definió a esta estrella, y que rodeó de gotas de lluvia para rendir homenaje a uno de sus mayores éxitos, Purple Rain.

Prince había sabido dar una imagen de normalidad en los meses anteriores a su muerte. Cuatro meses antes del fatal desenlace, había publicado un álbum, Hit n Run Phase Two, y en febrero de 2016 comenzó su tour Piano & A Microphone, en el que se "desnudaba" ante el público, subiéndose al escenario con sólo un piano.

Sin embargo, sí que tuvo que cancelar algunos conciertos de su gira, y una semana antes de su fallecimiento, acaparó los titulares cuando su avión privado tuvo que aterrizar de emergencia, algo que en ese momento se achacó a una simple deshidratación y al hecho de que se estaba recuperando de una gripe.

Nadie sabía de sus adicciones

Después se supo que la realidad era que sus amigos más cercanos y su familia llevaban tiempo preocupados por la salud del icono, y que el aterrizaje de emergencia no fue por una gripe, sino por una sobredosis de potentes analgésicos opiáceos de la que tuvo que ser reanimado.

Sus seres queridos le pedían que dejara de tomar todos esos medicamentos, pero Prince alegaba que el dolor que sufría en sus manos era tal que si lo hacía, tendría que dejar de actuar.

"El tour con el piano le estaba afectando las manos", explicó en entrevistas con los investigadores la cantante Judith Hill, que tenía una estrecha relación con el cantautor, quien siempre fue muy receloso de su vida privada.

"¿Cómo lo ocultó tan bien?", se preguntó por otra parte el guardaespaldas y mejor amigo de Prince, Kirk Johnson, que no supo del problema con los opiáceos del artista hasta esa primera sobredosis.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Ciencia al Día

EP21 | La ciencia detrás de la música

Explora junto a nosotros el vínculo que une nuestras emociones con la música y cómo la ciencia, desde la tecnología y la ingeniería de audio, han influenciado y transformado esta expresión artística. Nos acompaña para este alucinante viaje sonoro la musicóloga María Carrillo Fidel.

Ciencia al Día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Netflix

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA