Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alberto Ísola considera absurdas críticas a "Goleadores"

RPP/Joy Hurtado
RPP/Joy Hurtado

"Es una obra de ficción, no una lección de historia", expresó. Adelantó que en el futuro se enfocará más en proyectos teatrales y no en la televisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer actor Alberto Ísola consideró absurdas las críticas a la serie “Goleadores” por no ajustarse a los hechos ocurridos en las Olimpiadas de Berlín de 1936. “Es una obra de ficción, no una lección de historia”, expresó enfático.

También adelantó que, en el futuro, se enfocará más en proyectos teatrales y no en la televisión. Actualmente, el reconocido director está a cargo de la hilarante obra “Lo que el mayordomo vio”, en el Teatro de Lucía en Miraflores. 

“No podría volver a comprometerme con un proyecto largo como una telenovela o una serie porque exige demasiado tiempo. Y lo mío es el teatro. Y me esperan muchos proyectos apasionantes”, refirió.

“Lo que el mayordomo vio” se estrena por primera vez en Lima en el Teatro de Lucía, (Calle Bellavista 512 – Miraflores), de jueves a lunes a las 8 de la noche y los domingos a las 7 de la noche. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la misma boletería del teatro.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA