Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Roberto Gómez Bolaños ´Chespirito´ cumple 85 años

Televisa
Televisa

Genial guionista y actor encarnó al ´Chavo del ocho´, al ´Chapulín colorado´, al ´Chompiras´, y al ´Doctor Chapatín´, entre otros entrañables personajes de la televisión.

Un 21 de febrero de 1929 nació en México Roberto Gómez Bolaños, genial guionista y actor que encarnó al "Chavo del ocho", al "Chapulín colorado", al "Chompiras", y al "Doctor Chapatín", entre otros entrañables personajes de la televisión.

Tras una serie de primeras colaboraciones como actor ocasional y guionista en programas de televisión mexicanos, Gómez Bolaños obtuvo en 1971 la fama en todo Hispanoamérica cuando creó el personaje del "Chavo del ocho", un niño pobre e ingenuo, pero de noble corazón, que llega a la "Vecindad" para poner de cabeza a sus habitantes con sus travesuras y ocurrencias.

Junto a "La chilindrina", "Don Ramón", "Kiko", "El señor Barriga", "Doña Florinda" y "El profesor Jirafales", entre otros personajes, que pasaban una serie de situaciones cómicas, "El chavo del ocho" concentró una gran sintonía desde sus primeras emisiones.

En 1973 era visto en varios países de Hispanoamérica, con una audiencia calculada en más de 350 millones de personas.

La serie cómica se emitió ininterrumpidamente hasta comienzos de 1992, cuando dejaron de grabarse los capítulos, pero actualmente continúa formando parte de la programación habitual de estaciones de televisión de varios países, incluyendo el Perú.

Desde entonces, Gómez Bolaños concentró sus actividades en su faceta de escritor, director de teatro y actor. Actualmente, debido a su avanzada edad, el genial "Chespirito" permanece alejado de la actividad pública y sus apariciones son esporádicas.

No obstante, en mayo de 2008 "revolucionó" las redes sociales cuando abrió su cuenta en twitter, llegando a alcanzar el medio millón de seguidores en pocos días.

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA