¿Estás listo para invertir en el próximo unicornio?
RPP trae a Perú el show que está revolucionando el mundo de las inversiones
RPP trae a Perú el show que está revolucionando el mundo de las inversiones
Unicorn Hunters o ‘Cazadores de Unicornios’, definida por la revista Forbes como “la serie de negocios más icónica de todos los tiempos”, es hoy una auténtica fábrica de unicornios y una oportunidad para miles de pequeños y medianos inversores. ¿Qué espera para convertirse en el próximo accionista de estas empresas?
Unicorn Hunters desafía a los programas existentes de negocios. El más reciente show busca, a través de un grupo selecto de expertos, llegar a las mejores empresas emergentes en crecimiento para alcanzar su valoración de “unicornio” de mil mdd al mismo tiempo que recibirán ayuda de inversores individuales de todo el mundo para financiar sus empresas.
El Comando Sur del Ejército estadounidense publicó el video de un gran aerodeslizador realiza un desembarco anfibio, con apoyo de varias unidades helicópteros.
El 1 de noviembre de 2024, el techo de concreto de la recién renovada estación de Novi Sad se desplomó, causando la muerte instantánea de 14 personas. El accidente provocó una de las mayores oleadas de protesta desde las multitudinarias manifestaciones de los años noventa que desembocaron en la caída del exautócrata Slobodan Milosevic en el 2000. Desde entonces, los manifestantes no han dejado de salir a las calles para denunciar la corrupción y exigir justicia.
Son dos de los cinco detenidos el pasado miércoles, tres días después de que se arrestara dos hombres sospechosos de ser los que penetraron en la galería Apolo del museo y se llevaran las joyas de la corona francesa.
Las estampidas son sucesos frecuentes en la India, sobre todo durante festivales religiosos o peregrinaciones masivas, debido a la elevada afluencia de personas y a las frecuentes deficiencias en la gestión del orden público.
Conoce cuánto cotiza el dólar en el Banco Central de Venezuela y en DolarToday este sábado 1 de noviembre.
De acuerdo con la agencia EFE, existe una creciente inquietud en EE.UU. por la posibilidad de que los controladores aéreos puedan comenzar a ausentarse en mayor número de sus puestos, ante la excesiva carga de trabajo que están soportando.
Un despegue fue cancelado y otros cinco vuelos despegaron con retraso, informaron las autoridades alemanas.
Trinidad y Tobago puso en "alerta general" a su Ejército este 31 de octubre y llamó a sus efectivos al regreso en los cuarteles en medio de la escalada de la crisis entre Venezuela y Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.
Los mandatarios de las dos mayores economías del mundo acordaron una tregua comercial de un año de algunas medidas y, tras la partida a Washington de Trump antes del inicio de la cumbre el viernes, Xi Jinping se convirtió en el foco de atención y buscó presentarse como un defensor del libre comercio.
Tokio argumenta su reclamación en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Moscú el 7 de febrero de 1855, mientras que el Kremlin se ampara en los tratados internacionales suscritos al término de la contienda militar.
El presidente estadounidense anunció la remodelación del histórico "cuarto de baño Lincoln", reemplazando el estilo art déco de los años 40 por mármol estatuario con detalles dorados, fiel a su extravagante gusto decorativo.
El nuevo despliegue trasciende mientras el Miami Herald y The Wall Street Journal reportaron este viernes que Estados Unidos se prepara para bombardear instalaciones militares en cualquier momento dentro de Venezuela en una escalada contra el Gobierno de Nicolás Maduro, algo que Trump negó.
En las imágenes de las cámaras de seguridad se observa que el conductor del camión realizó una extraña maniobra y quedó atrapado sobre los rieles, siendo impactado por el tren.
La periodista estadounidense, Elise Ann Allen, presentará el próximo martes 4 de noviembre su libro 'León XIV: Ciudadano del Mundo, Misionero del Siglo XXI' (Penguin Random House Grupo Editorial) en la Librería Sur, en el distrito limeño de San Isidro, que contará con la participación del cardenal Carlos Castillo y la periodista Rosa María Palacios.
En la previa, los medios Miami Herald y The Wall Street Journal señalaron que, con base a fuentes cercanas a la Administración de Donald Trump, el Gobierno estadounidense se preparaba para bombardear en cualquier momento instalaciones militares en Venezuela.
Un agente federal estadounidense ideó un plan secreto para capturar a Nicolás Maduro con ayuda de uno de sus pilotos. Edwin López, agregado en República Dominicana, intentó convencer al aviador de trasladar al presidente venezolano a un país donde pudiera ser arrestado. Prometió una fortuna a cambio. Estos son los detalles del fallido complot, revelados a la AP por documentos y fuentes, en una historia digna de un guion de película.
El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas (DORSZ) confirmó que "los pilotos polacos lograron interceptar, identificar y escoltar la aeronave extranjera siguiendo los procedimientos de la OTAN" y agregó que "aunque no hubo violación del espacio aéreo polaco, la repetición de los incidentes subraya la tensión" existente.
Donald Trump reiteró el pasado martes que detendrá la entrada de drogas "por tierra", tras casi dos meses de bombardeos a quince lanchas en el Pacífico y el Caribe, que han dejado 61 persona muertas y tres sobrevivientes desde el pasado 1 de septiembre.
Donald Trump y Melania Trump recibieron a decenas de niños disfrazados en una Casa Blanca decorada para Halloween, continuando así con la tradicional entrega de dulces que se celebra desde hace más de tres décadas.
El Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, acusó a Estados Unidos de cometer “ejecuciones extrajudiciales” y “violar el derecho internacional de los derechos humanos” por los ataques contra supuestas narcolanchas que ha perpetrado desde el pasado septiembre en el Caribe y Pacífico.
El republicano resaltó que la alianza militar entre Estados Unidos y Corea del Sur está “más fuerte que nunca”.
Cuba, Jamaica, Haití y Bahamas comenzaron a evaluar daños tras el calamitoso paso del huracán Melissa, uno de los más dañinos en los últimos años, que destruyó viviendas e infraestructuras y dejó más de una treintena de muertos.
La cotización del dólar blue, hoy viernes 31 de octubre en el país de Argentina es de $1425 compra y $1445 la venta.
Estados Unidos y China han entrado en una nueva fase de su pulso comercial tras la tregua de un año acordada a raíz del encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, realizada ayer en Corea del Sur.
Los restos de los músicos fueron localizados el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, pero la Fiscalía señaló que no existen elementos para probar que el asesinato ocurrió en el Estado de México, vecino a la capital.
JetBlue informó que el Airbus que cubría la ruta de México a New Jersey experimentó una caída de altitud y que el "personal médico recibió a los pasajeros y a la tripulación, y aquellos que necesitaban atención adicional fueron trasladados a un hospital local" en Tampa, Florida (EE.UU.).
La OMS ha reportado más de 460 muertos en el Hospital Materno Saudí tras la captura de El Fasher por las Fuerzas de Apoyo Rápido el último domingo, en medio de acusaciones de ejecuciones masivas y limpieza étnica en Darfur.
El presidente estadounidense anunció que solo permitirá 7.500 refugiados en 2026 y que la mayoría de las admisiones se concentrarán en sudafricanos blancos de la minoría afrikáner. La medida redefine el papel humanitario de Washington y genera duras críticas de organizaciones defensoras de refugiados.
El Palacio de Buckingham confirmó que el monarca británico ha decidido despojar al duque de York de su título de príncipe y demás honores, tras años de controversia por su vínculo con Jeffrey Epstein.
El Banco Central de la República Argentina presentó la moneda conmemorativa Copa Mundial FIFA 2026, que tiene como motivo principal un esquema del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 86, considerado como el mejor de la historia de los mundiales.