¿Estás listo para invertir en el próximo unicornio?
RPP trae a Perú el show que está revolucionando el mundo de las inversiones
RPP trae a Perú el show que está revolucionando el mundo de las inversiones
Unicorn Hunters o ‘Cazadores de Unicornios’, definida por la revista Forbes como “la serie de negocios más icónica de todos los tiempos”, es hoy una auténtica fábrica de unicornios y una oportunidad para miles de pequeños y medianos inversores. ¿Qué espera para convertirse en el próximo accionista de estas empresas?
Unicorn Hunters desafía a los programas existentes de negocios. El más reciente show busca, a través de un grupo selecto de expertos, llegar a las mejores empresas emergentes en crecimiento para alcanzar su valoración de “unicornio” de mil mdd al mismo tiempo que recibirán ayuda de inversores individuales de todo el mundo para financiar sus empresas.
En medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y el chavismo, el presidente Donald Trump expresó su disposición a dialogar con Nicolás Maduro, priorizando soluciones pacíficas para evitar pérdidas humanas, aunque no descartó opciones más firmes.
El presidente Donald Trump había dado de plazo hasta este jueves, Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, para que Ucrania aceptara el plan de paz negociado inicialmente entre Washington y Moscú y posteriormente discutido con Kiev.
Conoce cuánto cotiza el dólar en el Banco Central de Venezuela y en DolarToday en la apertura de este martes 25 de noviembre.
Donald Trump aseguró que su equipo ha logrado "avances significativo con respecto al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania".
El Supremo Tribunal Federal de Brasil concluyó formalmente este martes 25 de noviembre el caso de complot golpista contra el expresidente brasileño. La Primera Sala de la corte declaró firme la condena a 27 años de cárcel por golpismo, lo que allana el camino para que el tribunal ordene a Bolsonaro comenzar a cumplir la condena. Ahora, solo deberá decidir el lugar de reclusión, según un documento judicial.
Ingrid Echevarría, abogada de inmigración y familias extranjeras, señaló que “las leyes de inmigración han cambiado dramáticamente” desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca.
La confirmación se dio luego de que la prensa francesa filtrara que se había producido el arresto de un hombre al que se le atribuye ser el cuarto y último integrante del comando que perpetró el robo en la Galería de Apolo, pues sus otros tres compañeros ya habían sido detenidos en las semanas precedentes.
“Somos invencibles”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras hacerse oficial la designación por parte de Estados Unidos al Cartel de los Soles como organización terrorista. ¿Qué supone esta designación, qué consecuencias podría tener?
La mujer comenzó a realizar unos primeros movimientos e inmediatamente fue sacada del féretro para ser trasladada a un hospital cercano.
Richard Barry Randolph (63) fue condenado a la pena capital, tras ser encontrado culpable de violar y asesinar a una mujer, durante el intento de asalto a una tienda.
Como marca la tradición, el presidente de EE.UU. indultará este martes a ambos pavos, que se salvarán de terminar en el horno para la cena de Acción de Gracias.
La cotización del dólar blue, hoy martes 25 de noviembre en el país de Argentina es de $1440 compra y $1460 la venta.
"El presidente Xi me invitó a visitar Pekín en abril, lo cual acepté, y yo correspondí, y él será mi invitado en una visita de Estado a Estados Unidos a finales de año", publicó el magnate en su cuenta de Truth Social.
Este sobrevuelo coincide con la cascada de cancelaciones de vuelos de aerolíneas internacionales, después de que el pasado sábado la Administración Federal de Aviación estadounidense instara a "extremar la precaución" al sobrevolar el territorio venezolano.
En un informe, la ONU alerta de que, lejos de desaparecer, las nuevas tecnologías digitales han exacerbado las violencias contra las mujeres o creado algunas nuevas, como la difusión no consentida de imágenes o información, los videos ultrafalsos o el ciberacoso.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, reveló que el ente hemisférico mantiene diálogos discretos con representantes del chavismo, la oposición venezolana y el gobierno de Estados Unidos para explorar escenarios de cambio político en Venezuela.
Diosdado Cabello criticó que algunos presidentes de la región tengan intención de viajar a Oslo para estar presentes en la ceremonia de reconocimiento para María Corina Machado.
Tras las negociaciones en Suiza, Ucrania celebra ajustes al documento original de 28 puntos, mientras Rusia insiste en mantener las demandas clave y advierte que el plan requerirá revisiones, en medio de avances militares en el Donbás.
El estudio -realizado entre 8.046 adultos, de ellos 4.923 latinos-, analiza cómo perciben los hispanos su situación en el país durante el primer año del segundo mandato de Trump y compara estas percepciones con las de su primer periodo (2017-2021).
Mediante un comunicado, el Ministerio de Exteriores alemán hizo referencia a la advertencia proveniente de Estados Unidos sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano.
Pese a lo evidente de las diferencias aún existentes entre Ucrania y Rusia sobre la propuesta de paz, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se atrevía a adelantar este lunes que "algo bueno" puede estar sucediendo en los esfuerzos para poner fin a la guerra rusa.
El presunto impostor fue denunciado por las autoridades del país europeo por los delitos de ocultación de cadáver, sustitución de persona, estafa a la Seguridad Social y falsedad documental.
El Ejército de Israel anunció una purga interna, al cesar a tres generales de la institución y sancionar a varios militares más por la falta de anticipación y respuesta ante el ataque más letal en la historia de ese país. Una investigación castrense señaló fallos en múltiples órganos de inteligencia y operaciones, a pesar de tener información relevante para anticipar los ataques.
Gabriel Ben Tasgal aseguró en RPP que cualquier cambio de escenario en relación a un acuerdo de paz definitivo en la Franja de Gaza dependerá de Qatar. Añadió que la situación en la frontera no es por un conflicto territorial, sino religioso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue consultada luego de la declaración del presidente José Jerí, quien señaló que si tiene que ingresar a la residencia de la embajada de México en Lima para ejectuar la orden de prisión preventiva contra Betssy Chávez "se hará”.
Alrededor de las 8:00 a.m. "un atacante suicida se inmoló en la puerta principal del cuartel de la FC y otros dos intentaron entrar, pero fracasaron gracias a la rápida respuesta de las fuerzas”, declaró a EFE Shafi Ullah, funcionario de la Policía de Peshawar.
Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.
La entrada en vigor de la designación del llamado Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera puede representar una escalada en los mecanismos de presión que Estados Unidos está ejerciendo sobre el régimen de Nicolás Maduro. ¿Qué tipo de acciones podrían desatarse a partir del 24 de noviembre en Venezuela? ¿Dónde estará el foco de las operaciones: en la lucha antidrogas o en la salida de Maduro? Estos son los escenarios que podrían plantearse de ahora en adelante.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, adelantó el pasado 16 de noviembre la designación, a partir de este lunes, del Cartel de los Soles como un grupo terrorista extranjero (FTO), organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y del Gobierno venezolano.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning afirmó en una rueda de prensa que las tres partes "no han alcanzado un consenso sobre la fecha" de la décima cumbre de los líderes de estos tres países.