Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Donald Trump: Los tres frenos que han puesto los jueces a las políticas del presidente de EE.UU.

Administración Trump: Las iniciativas preocupan a millones de ciudadanos americanos y extranjeros.
Administración Trump: Las iniciativas preocupan a millones de ciudadanos americanos y extranjeros. | Fuente: Ilustración

Los bloqueos de jueces federales han detenido tres órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde su regreso a la Casa Banca, Donald Trump ha impulsado su agenda de transformaciones a una velocidad vertiginosa. En su primer día al frente del gobierno de Estados Unidos eliminó 78 órdenes ejecutivas que había heredado de su antecesor, el representante demócrata Joe Biden.

A partir de esa fecha, ha emitido decenas de medidas propias que cambiarían el tamaño y la forma de funcionamiento del Poder Ejecutivo en Estados Unidos, sino que además afectarán las potestades de los otros poderes del Estado e incluso cambiarán la manera en la que se aplican y reconocen algunos derechos constitucionales.

Te recomendamos

Los tres frenos que han puesto los jueces

Las iniciativas de Trump preocupan a millones de funcionarios públicos estadounidenses y a la ciudadanía que ha visto un poco de esperanza en el bloque momentáneo que los jueces han impuesto a tres de sus órdenes.

Derecho a la ciudadanía por nacimiento

Detener la inmigración ilegal ha sido un objetivo de Donald Trump su primer mandato. Una de sus primeras medidas fue intentar abolir el derecho a la ciudadanía por nacimiento para aquellos casos en los que los padres del bebé sean migrantes indocumentados.

Posteriormente, una juez en Maryland emitió una orden nacional que suspendía indefinidamente la aplicación de la orden ejecutiva y, este lunes 10 de enero, un tercer juez emitió una medida similar para paralizar los efectos de la medida de Trump.

Incentivos para la renuncia de funcionarios públicos

A finales de enero, el gobierno de Trump envió una comunicación a más de dos millones de funcionarios públicos, a quienes se les ofreció la oportunidad de renunciar voluntariamente a sus puestos de trabajo ahora y seguir cobrando unos ocho meses de salario. Cuatro sindicatos de funcionarios públicos cuestionaron la medida ante los tribunales.

Por eso, el pasado 6 de febrero, un juez federal bloqueó temporalmente la aplicación de esta medida y extendió el plazo que tenían los trabajadores para aceptar la oferta.

El fin de USAID

La continuidad de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), se encuentra en duda desde que Trump regresó al poder.  El nuevo gobierno ordenó la paralización de casi todos los programas de ayuda internacional.

El pasado 7 de febrero, un juez federal bloqueó temporalmente un plan del gobierno de Trump, y en concreto, del Departamento de Eficiencia Gubernamental que lidera Elon Musk, para suspender de sus funciones a unos 2 200 empleados de USAID.

Créditos: YouTube | @univisionnoticias

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA