La nueva tecnología forma parte de una iniciativa integral de protección infantil que incluye controles parentales y experiencias adaptadas por edad.
Google ha anunciado una iniciativa que transformará la manera en que protege a los usuarios menores de edad en sus plataformas. La compañía implementará un sistema de machine learning capaz de estimar la edad de sus usuarios, marcando un hito en la seguridad digital para niños y adolescentes.
La tecnología, que comenzará a probarse en Estados Unidos, analizará diversos patrones de comportamiento en línea, incluyendo los sitios web visitados, los videos visualizados en YouTube y la antigüedad de las cuentas, para determinar si un usuario es menor de 18 años. Cuando el sistema detecte a un menor, activará automáticamente una serie de protecciones y notificará al usuario sobre los cambios en su configuración.
Matt Bryant, portavoz de Google, explicó a The Verge que esta iniciativa busca "proporcionar mayor transparencia a los usuarios sobre la estimación de edad a nivel de cuenta". La medida llega en un momento crucial, cuando la seguridad infantil en línea se ha convertido en una prioridad legislativa en Estados Unidos, con proyectos de ley como KOSA, COPPA 2.0 y KOSMA en discusión.
Medidas de protección digital para menores
El sistema forma parte de un paquete más amplio de medidas de protección digital. Entre las características de seguridad que se activarán automáticamente para cuentas identificadas como menores de edad se encuentra SafeSearch, un filtro que elimina contenido explícito de los resultados de búsqueda, así como restricciones de contenido en YouTube.
Jen Fitzpatrick, vicepresidenta Senior de Core en Google, destacó que la compañía está implementando además nuevas funcionalidades en Family Link, su herramienta de control parental. A partir de la próxima semana, los padres podrán activar "School Time", una función que limita el uso del teléfono y tablet durante el horario escolar. También podrán gestionar los contactos aprobados para llamadas y mensajes de texto de sus hijos.
La iniciativa incluye innovaciones en el ámbito de los pagos digitales. Esta primavera, los menores supervisados podrán realizar pagos mediante tap-to-pay desde sus teléfonos Android, con los padres manteniendo control sobre las tarjetas agregadas y el historial de transacciones.
Google también está expandiendo el acceso de los adolescentes a herramientas de IA como NotebookLM, una aplicación de toma de notas potenciada por inteligencia artificial, y Learn About, una herramienta educativa. Estas implementaciones se realizarán bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión.
La compañía ha enfatizado que esta tecnología de estimación de edad se expandirá gradualmente a más países, aunque no ha especificado fechas concretas. Esta medida sigue los pasos de otras empresas tecnológicas como Meta, que ya utiliza IA para detectar señales que indiquen si un usuario es menor de edad.
Comparte esta noticia