Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Google implementará IA para detectar la edad de usuarios y proteger a menores en línea

Google incorpora varias nuevas herramientas de seguridad para los menores de edad.
Google incorpora varias nuevas herramientas de seguridad para los menores de edad. | Fuente: Google

La nueva tecnología forma parte de una iniciativa integral de protección infantil que incluye controles parentales y experiencias adaptadas por edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google ha anunciado una iniciativa que transformará la manera en que protege a los usuarios menores de edad en sus plataformas. La compañía implementará un sistema de machine learning capaz de estimar la edad de sus usuarios, marcando un hito en la seguridad digital para niños y adolescentes.

La tecnología, que comenzará a probarse en Estados Unidos, analizará diversos patrones de comportamiento en línea, incluyendo los sitios web visitados, los videos visualizados en YouTube y la antigüedad de las cuentas, para determinar si un usuario es menor de 18 años. Cuando el sistema detecte a un menor, activará automáticamente una serie de protecciones y notificará al usuario sobre los cambios en su configuración.

Matt Bryant, portavoz de Google, explicó a The Verge que esta iniciativa busca "proporcionar mayor transparencia a los usuarios sobre la estimación de edad a nivel de cuenta". La medida llega en un momento crucial, cuando la seguridad infantil en línea se ha convertido en una prioridad legislativa en Estados Unidos, con proyectos de ley como KOSA, COPPA 2.0 y KOSMA en discusión.

Medidas de protección digital para menores

El sistema forma parte de un paquete más amplio de medidas de protección digital. Entre las características de seguridad que se activarán automáticamente para cuentas identificadas como menores de edad se encuentra SafeSearch, un filtro que elimina contenido explícito de los resultados de búsqueda, así como restricciones de contenido en YouTube.

Jen Fitzpatrick, vicepresidenta Senior de Core en Google, destacó que la compañía está implementando además nuevas funcionalidades en Family Link, su herramienta de control parental. A partir de la próxima semana, los padres podrán activar "School Time", una función que limita el uso del teléfono y tablet durante el horario escolar. También podrán gestionar los contactos aprobados para llamadas y mensajes de texto de sus hijos.

La iniciativa incluye innovaciones en el ámbito de los pagos digitales. Esta primavera, los menores supervisados podrán realizar pagos mediante tap-to-pay desde sus teléfonos Android, con los padres manteniendo control sobre las tarjetas agregadas y el historial de transacciones.

Google también está expandiendo el acceso de los adolescentes a herramientas de IA como NotebookLM, una aplicación de toma de notas potenciada por inteligencia artificial, y Learn About, una herramienta educativa. Estas implementaciones se realizarán bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión.

La compañía ha enfatizado que esta tecnología de estimación de edad se expandirá gradualmente a más países, aunque no ha especificado fechas concretas. Esta medida sigue los pasos de otras empresas tecnológicas como Meta, que ya utiliza IA para detectar señales que indiquen si un usuario es menor de edad.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA