Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Trump revierte la prohibición de los sorbetes de plástico en EE.UU.: Así es la medida que promulgó

Orden ejecutiva de Trump: La medida también busca eliminar las pajitas de papel de los edificios gubernamentales en un plazo de 45 días.
Orden ejecutiva de Trump: La medida también busca eliminar las pajitas de papel de los edificios gubernamentales en un plazo de 45 días. | Fuente: Ilustración

El presidente Trump firmó un decreto para eliminar las restricciones sobre las pajitas plásticas, justificando su decisión en supuestos problemas de funcionalidad y costos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que pone fin a las restricciones sobre el uso de pajitas plásticas, una medida que revierte las políticas ambientales impulsadas durante el mandato de Joe Biden. Además, el presidente busca prohibir las pajitas de papel, alegando problemas de funcionalidad y costos.

El decreto firmado el lunes también prohíbe que las agencias gubernamentales distribuyan o adquieran pajitas de papel, lo que ha generado gran controversia entre organizaciones ambientalistas y empresas que ya habían adoptado estas medidas.

Te recomendamos

Argumentos de la decisión de Trump

El centro de la medida es revertir la sustitución de las pajitas de plástico por las de papel. Trump considera que el cambio fue erróneo, argumentando que las pajitas de papel son más costosas y menos prácticas.

Según la orden ejecutiva, las pajitas de papel presentan problemas en su durabilidad y contienen posibles químicos dañinos para la salud. Además, Trump enfatizó que en ocasiones estas pajitas se distribuyen envueltas en plástico, lo que contradice el objetivo de reducir residuos.

El revés a las políticas ambientales de Biden

Esta decisión contradice directamente el plan ambiental implementado por Joe Biden en 2022, que buscaba eliminar los plásticos de un solo uso para 2035. La política de Trump ha sido interpretada como un retroceso en los esfuerzos por combatir la contaminación plástica.

El gobierno de Biden había prohibido las pajitas y utensilios plásticos en varios departamentos gubernamentales como parte de su estrategia ambiental, una medida celebrada por organizaciones internacionales.

Plazo para la eliminación de las pajitas de papel

El decreto presidencial también instruye a las agencias gubernamentales a diseñar una “Estrategia Nacional para poner fin al uso de pajitas de papel” en un plazo de 45 días desde el 10 de febrero.

Varias compañías que ya habían optado por pajitas de papel, como Starbucks, Disney y Alaska Airlines, han expresado su descontento con la nueva medida, aunque muchas aseguran que mantendrán su compromiso con alternativas sostenibles.

El impacto ambiental y político de esta decisión aún está por verse, pero las organizaciones que defienden la lucha contra la contaminación ya preparan sus argumentos para oponerse públicamente al decreto.

Créditos vídeo: YouTube | @milenio.

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA