Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alaska: se hunde buque con destino a México que transportaba 3,000 autos eléctricos e híbridos

No se repotaron víctimas, pero se teme por los daños ambientales.
No se repotaron víctimas, pero se teme por los daños ambientales. | Fuente: Ilustración RPP

El carguero Morning Midas, que transportaba miles de vehículos desde China a México, se hundió en el Pacífico tras un incendio. No hubo víctimas, pero crece la preocupación por una posible contaminación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El carguero Morning Midas, que transportaba aproximadamente 3,000 vehículos hacia un puerto del Pacífico mexicano, se hundió el lunes en aguas internacionales al suroeste de Alaska, informó Zodiac Maritime, su empresa operadora.

¿Qué pasó con el barco cargado de autos nuevos rumbo a México?

El barco quedó a la deriva tras un incendio reportado el 3 de junio, a unas 300 millas de la isla Adak. Las llamas, originadas en la cubierta que transportaba vehículos eléctricos, no pudieron ser controladas, lo que obligó a los 22 tripulantes a abandonar la nave. Todos fueron rescatados sin lesiones.

La nave, de bandera liberiana y construida en 2006, transportaba también 70 autos eléctricos y 680 híbridos. Según la Guardia Costera de EE.UU., el fuego, el mal clima y la filtración de agua provocaron su hundimiento a 415 millas de tierra firme, en una zona con más de 5,000 metros de profundidad.

A bordo había más de 1,800 toneladas de combustible, lo que genera alerta ambiental. Sin embargo, hasta ahora no se han detectado signos visibles de contaminación. Equipos especializados continúan monitoreando el área.

Zodiac Maritime ha enviado una embarcación adicional con equipos anticontaminación, mientras expertos temen que este nuevo incidente reactive el debate global sobre los riesgos del transporte marítimo de vehículos eléctricos.

Te recomendamos

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA