Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

“Nunca pensé que nos pasaría a nosotros”: Votó por Trump y deportan a su esposo sin antecedentes

USA: Liyian Paez, quien apoyó a Trump, relata cómo su familia fue separada por las estrictas políticas migratorias del presidente.
USA: Liyian Paez, quien apoyó a Trump, relata cómo su familia fue separada por las estrictas políticas migratorias del presidente. | Fuente: Ilustración

Una mujer cubana que apoyó a Trump denuncia la deportación de su esposo sin antecedentes penales. El caso genera indignación y reabre el debate migratorio en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las políticas migratorias del presidente Donald Trump continúan generando polémica y efectos concretos en la vida de miles de familias inmigrantes. Una de las historias que más revuelo ha causado en los últimos días es la de Liyian Paez, una ciudadana cubana que votó por Trump y ahora denuncia la deportación de su esposo, un hombre sin antecedentes penales ni vínculos con el crimen. “Nunca imaginé que esto podría pasarnos a nosotros”, declaró en entrevista con medios locales, visiblemente afectada.

Paez señaló que ella y su pareja pensaban que las medidas migratorias “iban dirigidas a personas peligrosas”, por lo que se sintieron seguros al mantener un historial limpio. Sin embargo, su esposo fue deportado recientemente y, aunque ya iniciaron un proceso legal para apelar la decisión, la reunificación podría tardar hasta una década. “Estamos destrozados”, dijo. Este caso ha sido ampliamente comentado en redes sociales, donde algunos usuarios han criticado la “ingenuidad” de quienes confiaron en que apoyar a Trump los protegería de sus propias políticas.

Te recomendamos

Las deportaciones continúan en aumento bajo un enfoque más estricto

Este episodio se suma a una serie de incidentes recientes que han encendido las alarmas entre organizaciones civiles. Días atrás se conoció el caso de Adam, un abogado nacido en California, quien recibió por error una notificación de autodeportación por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), pese a ser ciudadano estadounidense.

El regreso de Trump al escenario político ha reforzado un enfoque más severo contra la inmigración. Entre las medidas más controvertidas se encuentra el uso de la aplicación CBP One para facilitar autodeportaciones y las nuevas restricciones a vías legales. Activistas advierten que estas políticas pueden afectar incluso a residentes legales y familias mixtas como la de Liyian, generando un clima de creciente incertidumbre para millones en EE.UU.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA