La crisis financiera de una reconocida cadena de comida rápida mexicana lleva al cierre de 77 sucursales, afectando a miles de empleados y clientes en todo el país.
La reconocida cadena de restaurantes tex-mex On The Border Mexican Grill & Cantina ha declarado quiebra bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, lo que ha provocado el cierre de 77 de sus sucursales.
Esta medida forma parte de un proceso de reestructuración financiera destinado a superar los desafíos económicos que enfrenta la empresa, que incluye una deuda de U$D 19 millones. A lo largo de los últimos años, On The Border ha luchado con factores como la inflación, escasez de personal y cambios en los hábitos de consumo, lo que ha afectado su rentabilidad.
Fundada en 1982 en Dallas, Texas, la cadena llegó a operar más de 160 restaurantes, pero la disminución en el tráfico de clientes y el aumento de los costos operativos la han llevado a reducir significativamente su presencia. En febrero de 2025, cerró 40 locales no rentables, dejando solo 80 establecimientos activos.
Te recomendamos
On The Border enfrenta quiebra: Factores que llevaron a la situación y el interés de adquisición
On The Border Mexican Grill & Cantina ha declarado quiebra debido a varios factores económicos, entre ellos el aumento de los costos laborales y una creciente competencia en el sector de la comida rápida mexicana.
La inflación y los cambios en los hábitos de consumo también han afectado significativamente las visitas a sus restaurantes. En medio de esta crisis financiera, Pappas Restaurants, una firma de Houston con experiencia en la operación de marcas de restaurantes, ha mostrado interés en adquirir la cadena tex-mex.
Pappas ya ha ofrecido financiamiento puente y está en negociaciones para comprar On The Border. A pesar de los cierres de algunos establecimientos y el proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, la cadena mantiene operativos varios de sus restaurantes y sigue sirviendo a sus clientes mientras trabaja en recuperar su estabilidad financiera.
Video: Yotube | WPRI
Video recomendado
Comparte esta noticia