Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Trump impone nuevos aranceles en EE.UU.: Estos productos y servicios subirán de precio

Los aranceles del 25% sobre productos importados podrían aumentar los costos de vehículos, alimentos y tecnología en Estados Unidos.
Los aranceles del 25% sobre productos importados podrían aumentar los costos de vehículos, alimentos y tecnología en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Con la imposición de nuevos aranceles, la administración Trump anticipa aumentos en el precio de productos clave como autos, tecnología y bienes de consumo importados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración de Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles que impactarán tanto a productos de consumo como a sectores industriales clave. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, las medidas entrarán en vigor de manera inmediata después del anuncio oficial, lo que podría desencadenar aumentos en el precio de varios bienes y servicios.

Entre los productos más afectados se incluyen los automóviles importados, que estarán sujetos a un arancel del 25%, además de frutas, verduras y lácteos provenientes de México y Canadá. Esta nueva política también podría tener consecuencias graves para la industria tecnológica, ya que Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones de dispositivos electrónicos de China.

Este ajuste arancelario llega en un momento de tensiones comerciales internacionales y se espera que genere un impacto significativo en los precios al consumidor, afectando tanto a las empresas como a los hogares estadounidenses.

Te recomendamos

Impacto de los nuevos aranceles de Trump en los precios de productos importados en EE.UU.

Los nuevos aranceles anunciados por la administración Trump afectarán principalmente a productos importados, lo que provocará un aumento en los precios que podría repercutir directamente en los consumidores. Entre los bienes y servicios más impactados se encuentran:

  • Vehículos y autopartes: Los autos importados y sus componentes tendrán un arancel del 25%, lo que incrementará su precio final.
  • Alimentos frescos: Frutas, verduras, carne y lácteos provenientes de México y Canadá se encarecerán debido a los nuevos aranceles.
  • Electrodomésticos: Aparatos como lavadoras y frigoríficos, mayormente fabricados en China, podrían tener un aumento de precio significativo.
  • Tecnología: Dispositivos como teléfonos, ordenadores y consolas de videojuegos importados de China también verán un alza en sus precios.
  • Juguetes y calzado: Al ser productos fabricados en su mayoría en China, estos también se encarecerán.

El impacto en los precios dependerá de la capacidad de las empresas para absorber los costos y ajustar sus cadenas de suministro, con algunos sectores, como el alimentario, viendo aumentos más inmediatos.

Video: Youtube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA