Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Lunes 26 de mayo | (Mariana de Jesús Paredes) - "Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños"
EP 981 • 12:12

California: Inmigrantes se ven obligados a tomar esta medida por miedo a ser deportados por ICE

La posibilidad de ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y posteriormente deportado ha dejado a muchos en alerta.
La posibilidad de ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y posteriormente deportado ha dejado a muchos en alerta. | Fuente: Ilustración

Por temor a ICE, muchos inmigrantes en California están tomando esta decisión con sus documentos para protegerse. Descubre qué está ocurriendo en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En tiempos donde reina la incertidumbre migratoria, miles de familias en Estados Unidos viven con el temor de ser separadas o forzadas a dejar el país que han hecho su hogar. Las noticias sobre operativos de inmigración y posibles deportaciones masivas generan una gran preocupación en las comunidades, especialmente en estados como California, donde muchas personas sienten que sus días podrían cambiar de un día a otro.

Frente a este panorama, no es raro que algunos busquen maneras de estar preparados para cualquier situación. Ya sea para proteger a sus hijos, asegurar sus pertenencias o simplemente mantener sus derechos en orden, los inmigrantes se han visto obligados a tomar decisiones importantes que les ayuden a enfrentar lo que venga con más seguridad. Lo que ocurrió en Orange, por ejemplo, es una clara muestra de ello

Te recomendamos

Inmigrantes toman esta medida por miedo a ser deportados

En el sur de California, cientos de inmigrantes se han movilizado ante el temor creciente de ser deportados. Recientemente, alrededor de 700 personas se reunieron en la Oficina del Registrador del condado de Orange con un solo objetivo: apostillar sus documentos oficiales. Esta acción, que podría parecer un simple trámite, se ha convertido en una medida clave para muchos que buscan estar preparados ante cualquier eventualidad migratoria que pueda separarlos de sus familias o forzarlos a dejar el país de forma repentina.

La apostilla es un proceso que permite validar documentos como actas de nacimiento, certificados de matrimonio, constancias de soltería y títulos académicos para que tengan validez fuera de Estados Unidos. En otras palabras, es una forma de asegurarse de que estos papeles sean reconocidos legalmente en el extranjero, algo vital en caso de ser deportado. El trámite se realiza bajo los lineamientos del Convenio de La Haya, y ha cobrado fuerza entre las comunidades inmigrantes que viven en incertidumbre migratoria.

Según informó CNN, el motivo detrás de este aumento en solicitudes no es otro que el miedo. La posibilidad de ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y posteriormente expulsado del país ha dejado a muchas personas en alerta. Vicente Sarmiento, supervisor del distrito 2 del condado de Orange, explicó que esta preocupación es real: “La gente está asustada por las amenazas de deportaciones masivas que están ocurriendo en todo el país. Y ya no son amenazas, son reales”, expresó.

Para muchos, en este sentido, apostillar sus documentos más importantes ya no es solo una simple formalidad. Es una manera de proteger su futuro y el de sus seres queridos, asegurando que, en caso de tener que regresar a su país de origen, puedan hacerlo con los papeles listos para reconstruir sus vidas. Esta movilización también ha reflejado la resiliencia de la comunidad inmigrante en Estados Unidos, que a pesar del miedo y la presión, sigue tomando decisiones conscientes y valientes para enfrentar la incertidumbre.

Informes RPP

Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo

Hoy, como cada cuarto viernes de mayo, se celebra el Día del Queso Peruano, una fecha que busca la promoción de cadenas asociadas a la producción de leche y productos lácteos, y fortalecer e impulsar la formalización de la agroindustria rural de lácteos. Conozcamos su importancia, producción y los beneficios que trae para la salud a través del siguiente informe de Joel de la Cruz.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA