Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

California: Denuncian que desechos tóxicos del último incendio son arrojados en esta comunidad hispana

La contaminación atmosférica provocada por los incendios en California, especialmente la generada por los residuos tóxicos quemados, podría representar un riesgo para la salud.
La contaminación atmosférica provocada por los incendios en California, especialmente la generada por los residuos tóxicos quemados, podría representar un riesgo para la salud. | Fuente: Ilustración

La gestión para los residuos peligrosos del incendio en Los Ángeles preocupa a las personas que viven en esta comunidad hispana de California.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comunidad hispana de Azusa, California, se encuentra alarmada y preocupada por la situación que vive actualmente en su localidad, ya que los desechos tóxicos generados por el incendio Eaton, ocurrido en el condado de Los Ángeles, están siendo vertidos en el parque Lario, un espacio verde situado a poca distancia de sus viviendas. Esta acción ha desatado una gran indignación entre los residentes, quienes temen por la salud y seguridad de sus familias, dado que los residuos pueden contaminar el aire.

Según varios testimonios de los habitantes de la zona, el vertido de estos desechos se ha realizado sin la debida información ni consulta previa a la comunidad, lo que ha generado desconfianza en las autoridades responsables. La situación se agrava aún más por el hecho de que el parque Lario es un lugar de recreación popular, especialmente para los niños y las familias que buscan un entorno saludable para disfrutar.

Te recomendamos

Residentes de Azusa exigen apoyo de ambientalistas

Ante este escenario, las autoridades locales han expresado su preocupación y advertido que no descartan tomar medidas legales contra la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), ya que consideran que la disposición de estos residuos no se ha gestionado de acuerdo con los estándares de seguridad y protección ambiental.

A pesar de las explicaciones proporcionadas por algunas autoridades sobre la necesidad de limpiar los escombros del incendio, los residentes exigen acciones inmediatas para garantizar la salud pública y que se revise la forma en que se están manejando los desechos generados por el siniestro.

El temor en la comunidad se ha intensificado debido a la falta de información clara y detallada sobre los procedimientos seguidos durante el vertido de los desechos, lo que ha generado desconfianza en la gestión del problema.

Los residentes, particularmente aquellos con niños pequeños, han manifestado su preocupación por los posibles efectos a largo plazo en la salud, como problemas respiratorios o enfermedades derivadas de la exposición a sustancias tóxicas.

Además, la ubicación del vertido, en un parque de recreación popular, ha creado una sensación de vulnerabilidad entre los habitantes, quienes, hasta ahora, solo esperaban que el lugar fuera un refugio seguro y saludable para sus familias.

En este contexto, las organizaciones ambientalistas han mostrado su apoyo a la comunidad de Azusa, exigiendo una investigación exhaustiva sobre el impacto que este vertido podría tener en el ecosistema local y en los habitantes de la zona. Especialmente preocupante es el riesgo de contaminación del agua y la posible afectación a la flora y fauna que habitan cerca del parque.

La respuesta de las autoridades será clave para restaurar la confianza de la comunidad, y es probable que determine el futuro de la relación entre los residentes de Azusa y las agencias gubernamentales responsables del medio ambiente.

Video: Youtube | Univision Noticias

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA