Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

California: Redadas ICE ponen en riesgo cosechas agrícolas

ICE generó ausentismo de hasta 70 % de la fuerza laboral inmigrante en California, lo que amenaza la recolección de cultivos clave.
ICE generó ausentismo de hasta 70 % de la fuerza laboral inmigrante en California, lo que amenaza la recolección de cultivos clave. | Fuente: Ilustración

ICE generó ausentismo de hasta 70 % de la fuerza laboral inmigrante en California, lo que amenaza la recolección de cultivos clave.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las recientes redadas de la agencia ICE en zonas agrícolas de California provocaron que hasta el 70 % de los trabajadores, principalmente inmigrantes (legales o no), eviten presentarse a sus labores, dejando cultivos sin recoger y generando graves pérdidas económicas.

La actividad se concentra en el condado de Ventura y el Valle Central, regiones productoras de frutas, hortalizas y frutos secos.

Te recomendamos

Efectos inmediatos en la cadena de suministro

Con la ausencia masiva de recolectores, cultivos susceptibles de deterioro están quedando en los campos durante días. Agricultores estiman enormes merma financieras, pueden elevar precios de alimentos frescos en EE.UU. y debilitar ingresos de pequeños ranchos.

La amenaza es doble: falta de trabajadores y prolongados retrasos debido al temor que genera la represión migratoria.

Respuesta política y económica

El propio Trump, a través de redes sociales, reconoció el impacto negativo en sectores como agricultura y hotelería, pero no ha modificado la política migratoria. Grupos de trabajadores diseñan estrategias de apoyo y señalización para visitas laborales legales, buscando reducir el miedo y reactivar la fuerza laboral.

Economistas y legisladores exigen acciones como exenciones o visas agrícolas temporales para prevenir el colapso del sistema productivo durante temporadas altas.

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA