Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Cambio de preferencias: Consumidores internacionales evitan productos estadounidenses

Las tensiones comerciales, exacerbadas por la imposición de aranceles por parte de EE. UU. a productos extranjeros, han sido un catalizador clave.
Las tensiones comerciales, exacerbadas por la imposición de aranceles por parte de EE. UU. a productos extranjeros, han sido un catalizador clave. | Fuente: Ilustración

El movimiento surge como protesta contra las políticas implementadas por la administración estadounidense de Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 2025, una ola de boicots contra productos estadounidenses ha emergido en diversos países, especialmente en Canadá y Europa, como respuesta a las políticas implementadas por la administración del presidente Donald Trump. Este movimiento de consumidores busca expresar su descontento evitando la compra de bienes y servicios provenientes de EE. UU.

Las tensiones comerciales, exacerbadas por la imposición de aranceles por parte de EE. UU. a productos extranjeros, han sido un catalizador clave. En respuesta, países afectados han promovido campañas para incentivar el consumo de productos locales y reducir la dependencia de importaciones estadounidenses.


Te recomendamos

Repercusiones

Empresas estadounidenses han comenzado a sentir el impacto. Marcas como Coca-Cola y McDonald's han reportado una disminución en sus ventas internacionales y han ajustado sus estrategias de marketing para adaptarse a las sensibilidades locales.

Además, estas acciones han trascendido el ámbito económico, generando repercusiones culturales y políticas. En eventos deportivos en Canadá, por ejemplo, se han registrado abucheos al himno nacional de EE. UU., reflejando un sentimiento generalizado de descontento.

Este movimiento también ha fomentado la creación de aplicaciones móviles y plataformas digitales que ayudan a los consumidores a identificar productos estadounidenses y sus alternativas locales. La iniciativa ha ganado tracción en redes sociales, donde hashtags como #BoycottUSA se han vuelto tendencia.

Aunque el impacto económico total aún está por determinarse, es evidente que ha generado una presión significativa sobre las empresas estadounidenses y ha puesto de relieve la importancia de las relaciones internacionales en el comercio global. La administración Trump, por su parte, ha minimizado la relevancia del movimiento, calificándolo como una reacción exagerada a sus políticas comerciales.

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA