Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Denver: ICE sanciona con millones a empresas por contratar inmigrantes sin papeles

Multas a empresas de USA: Las auditorías I-9 del ICE detectaron patrones de contratación reiterada y consciente de personas sin autorización legal, según el Departamento de Seguridad Nacional.
Multas a empresas de USA: Las auditorías I-9 del ICE detectaron patrones de contratación reiterada y consciente de personas sin autorización legal, según el Departamento de Seguridad Nacional. | Fuente: Ilustración

Las auditorías laborales del ICE revelaron infracciones del 100% en dos de las tres compañías sancionadas por contratar inmigrantes indocumentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha emitido una de las sanciones más severas de los últimos años contra tres empresas de Denver por contratar y mantener en sus planillas a decenas de inmigrantes indocumentados. La suma total de las multas asciende a más de U$D 8 millones, según informó la propia agencia federal en un comunicado de prensa.

El ICE determinó, tras una serie de auditorías laborales, que las compañías CCS Denver, Inc., PBC Commercial Cleaning Systems, Inc. y Green Management Denver incurrieron en “violaciones generalizadas de elegibilidad de empleo”. Estas infracciones fueron detectadas en el marco de un aviso de intención que busca reforzar la legalidad en el entorno empresarial estadounidense.

Te recomendamos

El detalle de la multas impuestas

La empresa CCS Denver, Inc. enfrentará la sanción más severa, con una multa de U$D 6 186 171 debido a una tasa de infracción del 100%. Según ICE, la compañía contrató y mantuvo a al menos 87 inmigrantes sin autorización legal para trabajar. Esta cifra refleja lo que el organismo calificó como una violación “sustancial y sistemática” de las leyes laborales federales.

PBC Commercial Cleaning Systems, Inc. fue sancionada con U$D 1 599 510 luego de detectarse un 74% de violaciones en su plantilla laboral. ICE aseguró que la empresa tenía un patrón de empleo consciente de al menos 12 personas sin documentación adecuada. Por su parte, Green Management Denver también registró un 100% de infracciones, con una multa de U$D 270 195 por emplear a 44 inmigrantes indocumentados.

La postura oficial del ICE y el DHS

“El empleo de trabajadores no autorizados socava la integridad de nuestro sistema de inmigración y pone en desventaja a los empleadores que cumplen la ley”, declaró Steve Cagen, agente especial a cargo del caso. “Estas sanciones refuerzan nuestro compromiso de hacer cumplir la ley y promover una cultura de cumplimiento”.

Las investigaciones estuvieron a cargo de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), encargada de hacer cumplir las leyes laborales a través de auditorías I-9, sanciones civiles e incluso procesamiento penal cuando corresponde, detallaron los funcionarios.

El impacto de las auditorías laborales en las empresas

Las auditorías laborales, especialmente las I-9, se han convertido en una herramienta clave para el ICE en su objetivo de reducir el empleo ilegal en el país. Estas revisiones no solo identifican irregularidades, sino que pueden derivar en consecuencias económicas graves para las empresas, como lo reflejan las recientes multas en Denver.

Aunque las compañías sancionadas aún pueden apelar las multas o responder legalmente, el mensaje enviado por ICE es claro: contratar trabajadores sin papeles tiene un alto costo. 

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA