Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Desde el 7 de mayo: Razones por las que deberías llegar antes al aeropuerto, tengas o no la Real ID

Desde la implementación de la Real ID, la TSA estima un aumento del 20 % en los tiempos de espera en los puntos de control de seguridad.
Desde la implementación de la Real ID, la TSA estima un aumento del 20 % en los tiempos de espera en los puntos de control de seguridad.

Aunque cuentes con una Real ID válida, las nuevas medidas de seguridad podrían generar demoras en aeropuertos; expertos recomiendan llegar con antelación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la entrada en vigor de la Real ID este 7 de mayo, las autoridades aeroportuarias de EE.UU. han advertido sobre posibles demoras en los puntos de control de seguridad. Incluso si ya cuentas con una identificación válida, es recomendable llegar al menos 90 minutos antes del vuelo.

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) está aplicando con rigor los requisitos de la nueva ley, lo que implica verificaciones más detalladas en los accesos. John Breyault, experto en temas de consumo y viajes, alertó que las filas podrían extenderse, ya que muchos pasajeros aún no se han adaptado a los cambios.

No solo quienes no cuenten con una Real ID enfrentarán obstáculos: quienes sí la tengan podrían verse afectados por retrasos derivados del nuevo protocolo y del volumen de viajeros. La recomendación general es anticipar la llegada al aeropuerto y tener a mano documentos alternativos, como pasaporte o tarjeta de residente permanente, para evitar contratiempos en el embarque.

Te recomendamos

Real ID: por qué debes llegar con anticipación al aeropuerto aunque ya tengas una

Desde el 7 de mayo, la Ley Real ID entra en plena vigencia en Estados Unidos, y la TSA ha comenzado a aplicar controles más estrictos en los aeropuertos. Aunque ya tengas una Real ID válida, expertos recomiendan presentarse al menos 90 minutos antes del vuelo para evitar contratiempos.

Las demoras no afectarán únicamente a quienes no tengan la documentación adecuada. Según John Breyault, especialista en temas de consumo, los pasajeros podrían enfrentar filas más lentas debido al ajuste operativo y al incremento en la revisión de identificaciones por parte de los agentes.

Si aún no cuentas con una Real ID, existen otras formas de identificación aceptadas por la TSA. Entre ellas están el pasaporte estadounidense, la tarjeta de residente permanente, credenciales militares, licencias mejoradas de algunos estados, tarjetas de Global Entry, entre otras.

La clave para viajar sin problemas a partir de ahora es informarse y planificar con tiempo. Anticipar tu llegada al aeropuerto será esencial para evitar demoras y conexiones perdidas.

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA