Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Deportaciones masivas de Trump en riesgo: ICE no tiene suficiente presupuesto

Presidente electo Donald Trump: Funcionarios de ICE enfrentan una carga operativa sin precedentes debido al déficit presupuestario, complicando los planes de deportaciones masivas.
Presidente electo Donald Trump: Funcionarios de ICE enfrentan una carga operativa sin precedentes debido al déficit presupuestario, complicando los planes de deportaciones masivas. | Fuente: Ilustración

Con un déficit presupuestario de U$D 230 millones, el ICE enfrenta desafíos financieros que podrían retrasar los planes de deportaciones masivas del presidente electo Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración entrante de Donald Trump planea reforzar las políticas migratorias con deportaciones masivas, pero enfrenta un obstáculo significativo: una crisis financiera en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Con un déficit de U$D 230 millones y un sistema operativo bajo presión, los planes de acción inmediata podrían estar en riesgo.

Te recomendamos

Un déficit que pone en jaque los planes migratorios

El déficit presupuestario de ICE se ha profundizado debido a un aumento en los casos de inmigrantes considerados no elegibles para asilo tras cambios en las políticas migratorias durante la administración de Biden. Este déficit ocurre a pesar del presupuesto actual de U$D 8.7 mil millones, que resulta insuficiente para cubrir las operaciones normales, incluyendo detenciones y deportaciones.

“Estamos operando al límite”, revelaron funcionarios de ICE, señalando que la agencia ha estado históricamente subfinanciada para la magnitud de su misión.

El plan de Trump, valorado en U$D 88 mil millones según estimaciones del American Immigration Council, exige un aumento significativo de recursos para el personal, detenciones y procedimientos legales. Sin embargo, las divisiones en el Congreso y la falta de recursos inmediatos podrían retrasar su implementación, dejando la promesa de actuar desde el "Día 1" en duda.  

Soluciones en el horizonte

Los legisladores republicanos buscan alternativas, como el uso de herramientas presupuestarias para incrementar los fondos de ICE, pero estas estrategias podrían enfrentar resistencia política. Además, los recursos limitados actuales obligan a los oficiales de inmigración a manejar un promedio de 7 000 casos por agente, una proporción que el director de ICE, P.J. Lechleitner, considera insostenible.

Mientras el gobierno entrante busca acelerar la agenda migratoria, las restricciones financieras y los desafíos políticos subrayan la complejidad de cumplir las ambiciones de deportaciones masivas. El futuro de los planes de Trump dependerá en gran medida de cómo el Congreso maneje la financiación de ICE en los próximos meses.

Video: YouTube | Univision Noticias

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA