Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

ICE podrá ingresar a domicilios para detener inmigrantes sin orden judicial en USA, según órdenes de Trump

Deportaciones masivas USA: La orden de Trump sobre ICE permite repatriaciones express de venezolanos, algunos sin vínculos comprobados con el Tren de Aragua, según especialistas.
Deportaciones masivas USA: La orden de Trump sobre ICE permite repatriaciones express de venezolanos, algunos sin vínculos comprobados con el Tren de Aragua, según especialistas. | Fuente: Ilustración

La nueva directiva autoriza a los oficiales a detener a venezolanos sospechosos de terrorismo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pese a críticas por limitar el debido proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una directiva emitida bajo la administración Trump autoriza a los agentes de ICE a ingresar a domicilios sin necesidad de una orden judicial para detener a migrantes venezolanos, amparados en la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros. El documento, obtenido en exclusiva por USA TODAY, expone cómo el gobierno busca implementar esta normativa de 1798 en su lucha contra presuntos miembros del Tren de Aragua, clasificado recientemente como grupo terrorista.

El memorando, firmado el 14 de marzo por Pam Bondi, titular del Departamento de Justicia, faculta a los oficiales a realizar registros domiciliarios en caso de sospecha razonable, sin necesidad de presentar una orden ante un juez. Esta directiva da un giro significativo a los procedimientos migratorios, ya que limita las vías legales que los inmigrantes tenían para cuestionar su detención o deportación.

Te recomendamos

La nueva estrategia de Trump

La orden ejecutiva marca una aplicación inédita de la Ley de Enemigos Extranjeros, permitiendo acciones inmediatas contra personas clasificadas bajo este término. Según la Guía de Validación de Enemigos Extranjeros, se considera enemigo a cualquier persona mayor de 14 años que no posea ciudadanía estadounidense ni residencia legal y que sea originaria de Venezuela o tenga presuntos vínculos con el Tren de Aragua.

Bajo esta definición amplia, ya se han registrado las detenciones y deportaciones de más de 200 hombres trasladados a El Salvador, en muchos casos basándose únicamente en tatuajes o características físicas que, según autoridades, sugieren pertenencia al grupo criminal. Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado que esta política obstaculiza el acceso al debido proceso y expone a los inmigrantes a condiciones carcelarias severas en centros como el CECOT.

Críticas por limitaciones al derecho de apelación

Aunque la Corte Suprema permitió que la administración Trump expulsara a extranjeros bajo esta ley, estableció salvaguardias mínimas, como la notificación previa y un tiempo razonable para apelar mediante Hábeas Corpus. No obstante, el gobierno anunció que solo otorgará 12 horas para presentar dicha apelación tras la notificación de expulsión.

Expertos en derecho migratorio han advertido que este plazo es insuficiente para contactar a un abogado y organizar una defensa efectiva, incrementando el riesgo de deportaciones erróneas. Además, la Suprema Corte aún debe pronunciarse sobre si la Ley de Enemigos Extranjeros concede realmente al presidente una autoridad tan amplia para actuar contra presuntos miembros de organizaciones extranjeras.

El debate sigue abierto mientras aumentan las detenciones y las críticas sobre las posibles violaciones a los derechos fundamentales de los inmigrantes afectados por esta política de la administración Trump.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA