Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Texas: Todo lo que debes saber sobre las posibles intervenciones de ICE en buses escolares

Deportaciones masivas USA: La Patrulla Fronteriza ya ha intensificado sus operativos en zonas urbanas de Texas, aumentando la preocupación de las familias inmigrantes.
Deportaciones masivas USA: La Patrulla Fronteriza ya ha intensificado sus operativos en zonas urbanas de Texas, aumentando la preocupación de las familias inmigrantes. | Fuente: Ilustración

Una directiva del Distrito Escolar Alice ha generado inquietud, ya que permitiría que ICE suba a los autobuses escolares a interrogar a los estudiantes sobre su estatus migratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La incertidumbre entre la comunidad inmigrante en Texas va en aumento tras la circulación de una directiva del Distrito Escolar Alice, que según su comunicación interna, autorizaría a la Patrulla Fronteriza a abordar los autobuses escolares para interrogar a los estudiantes sobre su estatus migratorio. Aunque autoridades federales han negado que esto sea una práctica habitual, el temor persiste, sobre todo en las zonas fronterizas donde las políticas migratorias se han endurecido desde la llegada de Donald Trump a la presidencia.

Las nuevas medidas migratorias han llevado a un incremento de controles no solo en la frontera, sino también dentro de las comunidades. En este contexto, surgen preocupaciones sobre el impacto que podría tener esta directiva en la seguridad y bienestar de los estudiantes indocumentados.

Te recomendamos

El Distrito Escolar Alice y la nueva directiva

El Distrito Escolar Alice, ubicado en el Valle del Río Grande, emitió un comunicado alertando sobre la posibilidad de que los autobuses escolares sean detenidos en los puntos de control migratorio. Según la superintendente Alysia Treviño, los agentes de la Patrulla Fronteriza tendrán la facultad de subir a los vehículos y realizar preguntas a los estudiantes sobre su situación migratoria.

Esta medida ha causado preocupación entre las familias, ya que podría derivar en la detención y posterior deportación de menores que no cuenten con la documentación necesaria. Treviño aseguró que la prioridad del distrito es la seguridad de los estudiantes, pero reconoció que la nueva política podría poner a muchos de ellos en una situación vulnerable.

Las consecuencias legales para los estudiantes

Uno de los aspectos más preocupantes de esta medida es la posibilidad de que los menores, al sentirse presionados, proporcionen información falsa sobre su estatus migratorio. De acuerdo con la legislación estadounidense, mentir sobre la ciudadanía puede traer graves repercusiones legales, incluyendo la prohibición de acceder a la residencia permanente o a la ciudadanía en el futuro.

Treviño ha instado a los padres a informar a sus hijos sobre los riesgos legales que implicaría proporcionar información incorrecta. Aunque los niños puedan hacerlo sin intención de cometer una falta, las autoridades migratorias podrían usar estas declaraciones en su contra, afectando sus posibilidades de regularizar su situación en el país.

Respuestas oficiales y el debate político

Ante la alarma generada en la comunidad, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, ha negado que esta sea una política oficial de su agencia, calificando de "absurda" la idea de que sus agentes persigan a menores en los autobuses escolares. Según declaró a Fox News, cualquier operación de este tipo sería excepcional y no una práctica habitual.

A pesar de estas declaraciones, el temor persiste, especialmente en Texas, donde las políticas migratorias han sido endurecidas con el despliegue de más de 10 000 efectivos de la Guardia Nacional para detener a inmigrantes. Estas acciones, promovidas por el gobernador Greg Abbott, han elevado las tensiones y aumentado la sensación de vulnerabilidad entre las comunidades inmigrantes.

Lo que pueden hacer las familias inmigrantes

Frente a este escenario, los expertos recomiendan que los padres se informen sobre los derechos de sus hijos y busquen asesoramiento legal. Es fundamental que los menores conozcan cómo responder adecuadamente ante un interrogatorio migratorio y que eviten proporcionar información que pueda comprometer su situación.

Las organizaciones de derechos civiles también han exhortado a las familias a documentar cualquier intervención sospechosa por parte de las autoridades y a denunciar posibles abusos. En un contexto donde las políticas migratorias continúan evolucionando, la información y la preparación son clave para enfrentar los desafíos que estas medidas puedan traer.

Créditos vídeo: YouTube | @univisionnoticias.

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA