Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25

USA: Más del 60% de estadounidenses apoya arresto de inmigrantes en viviendas, revela encuesta

Deportaciones masivas USA: En el país, el 66% de los encuestados apoya los arrestos de inmigrantes en protestas.
Deportaciones masivas USA: En el país, el 66% de los encuestados apoya los arrestos de inmigrantes en protestas. | Fuente: Ilustración

Un 63% de estadounidenses respalda la detención de inmigrantes en sus hogares, mientras que un 32% apoya la deportación de todos los indocumentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El debate sobre la inmigración sigue dividiendo a la sociedad estadounidense. Una nueva encuesta del Pew Research Center, realizada entre el 24 de febrero y el 2 de marzo de 2025, revela que el 63% de los ciudadanos está de acuerdo con la detención de inmigrantes indocumentados en sus hogares y protestas. Además, el 32% cree que todos los inmigrantes sin documentos deberían ser deportados.

El estudio, que encuestó a 5 123 adultos en EE.UU., muestra que el 16% considera que ningún inmigrante debería ser expulsado, mientras que el 51% cree que la deportación debe aplicarse a ciertos grupos. Este hallazgo refleja la diversidad de opiniones sobre la política migratoria del país.

Te recomendamos

Los inmigrantes que deberían ser deportados

Según los resultados, hay consenso en la expulsión de los inmigrantes que han cometido delitos violentos, con un 97% de apoyo. En cuanto a los que han cometido delitos no violentos, el 52% de los encuestados está de acuerdo con su deportación. Además, el 44% considera que los inmigrantes que llegaron hace cuatro años también deberían ser expulsados.

Estos datos reflejan que, aunque una parte de la población estadounidense apoya medidas estrictas contra la inmigración irregular, la mayoría diferencia entre los distintos tipos de casos antes de aprobar una deportación.

Lugares donde no debería haber arrestos

El estudio también indaga en la percepción ciudadana sobre dónde debería o no permitirse la detención de inmigrantes indocumentados. La mayoría de los encuestados rechaza los arrestos en ciertos espacios considerados sensibles:

  • Escuelas: Un 63% cree que no se deben realizar detenciones en instituciones educativas.
  • Hospitales: Un 61% está en contra de arrestos en centros de salud, argumentando que la atención médica no debe ser interrumpida.
  • Lugares de culto: Un 65% considera inadecuado que los inmigrantes sean arrestados en iglesias, sinagogas o mezquitas.

Dónde sí están permitidos los arrestos

En contraste, hay una opinión favorable respecto a la detención de inmigrantes en otros escenarios, como viviendas, centros laborales y protestas:

  • Manifestaciones: Un 66% apoya los arrestos en protestas o marchas.
  • Domicilios: Un 63% respalda que se realicen operativos en las viviendas de migrantes indocumentados.
  • Lugares de trabajo: Un 54% está a favor de que los agentes de inmigración realicen redadas en centros laborales.

Las cifras de esta encuesta reflejan el grado de polarización en la sociedad estadounidense sobre la inmigración. En 2022, se estimaba que 11 millones de personas vivían en EE.UU. sin documentos legales, lo que sigue generando intensos debates sobre qué medidas deben tomarse respecto a su permanencia en el país.

Créditos vídeo: YouTube | @univisionnoticias.

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA