La política de deportaciones de Trump es una de las más grandes, pero todavía no es la mayor en la historia de Estados Unidos.
Una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos implicaba la deportación inmediata de los inmigrantes que se encontraban en el país en situación irregular. Esto ha tenido un gran impacto mediático, pues fue una de sus primeras promesas electorales, pero no es algo que haya comenzado con él.
Hasta la fecha, en sus poco más de dos semanas en el poder, 10 000 inmigrantes han sido deportados a México. La frontera entre ambos países, compuesta por un robusto muro, se ha reforzado. Aunque todos estos datos son llamativos, la realidad es que Donald Trump no es el presidente de Estados Unidos con más deportaciones.
Te recomendamos
Los presidentes de EE.UU con más deportaciones
El presidente de la historia del país que más personas deportó durante su mandato fue el demócrata Barack Obama. Mientras estuvo en el Despacho Oval, expulsó a casi tres millones de inmigrantes indocumentados.
Antes que él, George W. Bush no se quedó atrás, aunque fue más laxo en este sentido. Bush hijo deportó a dos millones de inmigrantes. La cifra de irregulares en Estados Unidos, actualmente, es de 11 millones. No es el máximo histórico, pues ha habido otras etapas en las que este problema, que afecta a la economía de la nación, era mayor.
Donald Trump, en comparación con estos antecesores, es el que menos deportaciones ha llevado a cabo, aunque las ha querido escenificar de manera mediática. Durante su primera legislatura expulsó a 1,19 millones de inmigrantes.
Créditos: YouTube | @ImagenNoticias
Comparte esta noticia