La decisión de Zuckerberg respecto a Meta busca fortalecer el talento y avanzar en inteligencia artificial y nuevas tecnologías.
Meta llevará a cabo esta semana despidos por "bajo rendimiento", lo que reducirá aproximadamente un 5% de su personal y reemplazará a los empleados despedidos con ingenieros en aprendizaje automático. Según la compañía tecnológica y varios informes, las notificaciones sobre los despidos comenzaron a enviarse la mañana del lunes 10 de febrero a los empleados con bajo desempeño en EE.UU. y otros países.
Sin embargo, los trabajadores en Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos no serán afectados por los recortes debido a regulaciones locales. En más de una docena de países en Europa, Asia y África, las notificaciones de despido se enviarán entre el 11 y el 18 de febrero, según un memorando interno citado por Reuters y escrito por Janelle Gale, jefa de Recursos Humanos de Meta.
Te recomendamos
Zuckerberg: "He decidido elevar el nivel de desempeño"
Los recortes fueron anunciados inicialmente en enero, cuando el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, explicó que la empresa tomaría medidas más agresivas para gestionar el desempeño del personal. "He decidido elevar el nivel de desempeño y apartar más rápido a quienes tienen bajo rendimiento", afirmó Zuckerberg en un comunicado interno citado por Bloomberg.
Anteriormente, Meta administraba a los empleados con bajo rendimiento a lo largo de un año, pero en esta ocasión, los recortes se aplicarán de manera más inmediata. A pesar de los despidos, la compañía aseguró que los trabajadores afectados recibirán una "generosa indemnización".
Meta busca con esta medida garantizar que la empresa cuente con el "talento más fuerte" para enfrentar un año de desafíos centrados en inteligencia artificial, gafas inteligentes y el futuro de las redes sociales. Se estima que una reducción del 5% en el personal podría significar la eliminación de aproximadamente 3 600 puestos de trabajo.
Video: YouTube | WION
Meta contratará nuevos ingenieros hasta mediados de marzo
En paralelo a los despidos, Meta iniciará un proceso de contratación de ingenieros en aprendizaje automático y otros roles clave para el negocio. Según un memorando interno del vicepresidente de Ingeniería para Monetización, Peng Fan, citado por Reuters, la contratación comenzará el 11 de febrero y se extenderá hasta el 13 de marzo.
Fan agradeció a los empleados por su apoyo en el proceso y destacó que la medida busca alinear la empresa con sus prioridades estratégicas para 2025.
Comparte esta noticia