Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25
Entrevistas ADN
SNMPE pide no extender el Reinfo
EP 1827 • 10:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 5 de mayo | "Me buscan, no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna"
EP 960 • 12:05

Estados Unidos: Donald Trump busca obstaculizar el periodismo de investigación

Las investigaciones sobre filtraciones de información clasificada en Estados Unidos se ven, desde hace años, como una amenaza seria para el periodismo de investigación.
Las investigaciones sobre filtraciones de información clasificada en Estados Unidos se ven, desde hace años, como una amenaza seria para el periodismo de investigación. | Fuente: Ilustración

¿Donald Trump está intentando frenar el periodismo de investigación en Estados Unidos? Descubre qué está pasando con la libertad de prensa en el país en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el gobierno de Donald Trump, muchas de las cosas que se supieron sobre lo que ocurría detrás de puertas cerradas fueron gracias a investigaciones periodísticas y a funcionarios que se atrevieron a hablar en el anonimato. No obstante, el actual presidente de Estados Unidos y su equipo tomaron medidas para frenar este tipo de información y hacerle más difícil el trabajo a los medios.

Aunque no siempre es fácil medir el impacto de estas acciones, organizaciones como el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras han dado a conocer señales preocupantes. Según un informe reciente, el regreso de Donald Trump al poder trajo un retroceso en la libertad de prensa, afectando el derecho del público a estar informado y dificultando el trabajo de los periodistas.

Te recomendamos

Donald Trump vs. el periodismo de investigación en EE.UU.

Durante su primer mandato, Donald Trump ya daba muestras de una actitud muy crítica hacia los medios de comunicación. Pero en su segundo mandato, esta crítica ha ido mucho más allá: se ha convertido en una serie de ataques organizados que recuerdan a lo que ocurre en gobiernos autoritarios.

Este año, por ejemplo, el gobierno inició investigaciones contra importantes cadenas de televisión, cuestionó los fondos federales que recibe la radio pública y excluyó a medios de conferencias de prensa. Además, tomó control sobre los periodistas que cubren la Casa Blanca y, a título personal, ha demandado a otros medios.

Joel Simon, director de una organización que defiende la libertad de prensa, advirtió que estas acciones no son casuales. En este sentido, ha preocupado que el Departamento de Justicia volviera a permitir que agentes federales accedan en secreto a información privada de periodistas si están investigando filtraciones.

Esta protección había sido implementada por el fiscal general Merrick Garland durante el gobierno de Joe Biden, predecesor del actual gobierno, luego de que el equipo legal de Donald Trump espiara comunicaciones internas de periodistas de medios de comunicación reconocidos sin que ellos lo supieran.

Para muchos inmigrantes, la libertad de prensa puede parecer algo distante o abstracto, pero es un derecho fundamental que protege a todos, sin importar su estatus migratorio. Por eso, cuando se ataca a los medios, también se limita el acceso a información veraz y útil para tomar decisiones sobre la vida en Estados Unidos.

El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA